02 oct. 2025

Congreso sanciona nivelación salarial para docentes de la UNA y personal de Clínicas

La Cámara de Senadores aprobó este jueves una ampliación presupuestaria para la nivelación salarial de los docentes de la Universidad Nacional de Asunción y los funcionarios del Hospital de Clínicas. Ambos documentos quedaron sancionados y pasan al Ejecutivo.

senado.jpg

La mayoría de los legisladores aprobaron las ampliaciones.

Foto: @SenadoresPy

Los senadores trataron este jueves una ampliación presupuestaria para los docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y los funcionarios del Hospital de Clínicas. Los recursos serán utilizados para la nivelación salarial de los funcionarios de ambas instituciones.

La ampliación presupuestaria para Clínicas fue por un monto de G. 1.612 millones, mientras que para los docentes de la UNA fue de G. 35.775 millones.

De acuerdo al texto, la modificación del presupuesto beneficia a los trabajadores de forma retroactiva, a partir del segundo semestre de este año 2019.

Lea más: Personal de Clínicas se moviliza para exigir la nivelación salarial

Ambos proyectos ya tenían media sanción de la Cámara de Diputados, por lo que quedó sancionado y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

La mayoría de los legisladores se mostraron a favor de la ampliación, ya que consideraron que la medida descomprimirá las manifestaciones que vienen realizando desde hace meses los funcionarios de la casa de estudios.

Nota relacionada: Diputados aprueban nivelación salarial para docentes de la UNA

No obstante, la senadora Desirée Masi rechazó ambos proyectos y manifestó que es necesaria una reestructuración y una depuración en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ya que los recursos que se destinan terminan dilapidados.

Durante el tratamiento del proyecto, los funcionarios de Clínicas se manifestaban en la Plaza de Armas, frente al Congreso, exigiendo la nivelación salarial para unos 2.500 trabajadores.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con discapacidades.