05 jul. 2025

Congreso crea comisión para investigar el nexo de los secuestros

La Cámara de Senadores no tuvo los votos necesarios para ratificarse en su rechazo hacia la creación de una comisión bicameral para buscar nexos de secuestros con el crimen organizado y grupos políticos, por lo que el texto quedó sancionado.

FTC.jpg

El nuevo ataque fatal se registró en la tarde de este jueves.

Foto: Archivo UH.

El proyecto de ley “ Que crea y conforma una Comisión Bicameral para Investigar los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos” quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo .

El documento aprobado establece que esta comisión estará conformada por seis senadores y nueve diputados.

El proyecto tuvo origen en la Cámara de Diputados. Los impulsores creen que esta comisión puede hallar respuestas a muchas preguntas e incluso desde los orígenes del secuestro. Además de elaborar una agenda de trabajo, la comisión estará facultada para analizar los recursos destinados a las fuerzas de seguridad.

Lea más: Cartismo quiere apuntalar a la FTC con más presupuesto

La propuesta legislativa tiene como objetivo principal analizar los antecedentes de los distintos casos de secuestros ocurridos en el país, a fin de determinar las eventuales conexiones con organismos criminales y el financiamiento de grupos políticos como fuente de financiamiento.

Esta comisión fue rechazada por el Senado, pero tras el nuevo envío desde la Cámara de Diputados, estos ya no pudieron ratificarse en su postura.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.