06 oct. 2025

Congreso analizará veto al Presupuesto 2018 el próximo martes

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a las cámaras de Senadores y de Diputados para el martes de la próxima semana, para analizar el veto parcial del Poder Ejecutivo al Presupuesto 2018.

Modificaciones.  El Senado tiene 10 días corridos para pronunciarse sobre las modificaciones de Diputados.

Modificaciones. El Senado tiene 10 días corridos para pronunciarse sobre las modificaciones de Diputados.

A través de la Resolución N° 5 de la Comisión Permanente se convoca a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para este martes 2 de enero del 2018, a las 09.00.

Asimismo, se convoca para el mismo día a la Cámara de Senadores para las 15.00 con el fin de analizar el veto parcial del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018, informó la oficina de Prensa de la Cámara de Diputados.

Esta decisión se dio luego de que el Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 8326, convocara a sesión extraordinaria a ambas cámaras del Congreso, con el objetivo de que analicen la objeción parcial al plan de gastos del Estado para el próximo año. La comunicación del veto fue dirigida a la Comisión Permanente, la cual tiene un plazo de 48 horas para emitir la resolución de convocatoria.

El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el proyecto de ley de Presupuesto 2018 (PGN 2018), a través del Decreto N° 8325, dado a conocer este viernes. Ello, bajo el argumento de que el Congreso aprobó un plan de gastos desfinanciado, con un déficit de USD 40 millones por encima de lo propuesto por el Poder Ejecutivo.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, manifestó que el Ministerio de Hacienda no desconoce las reivindicaciones de sectores sensibles como educación y salud, pero tampoco puede dejar de considerar que el presupuesto sancionado por el Congreso prioriza los intereses de sectores minoritarios por sobre los de la sociedad en general.

La objeción parcial al proyecto de Ley N° 6026/2017, de Presupuesto 2018, sancionado por el Congreso se da sobre el artículo 2°, relacionado con los aumentos –principalmente en salarios– incorporados en el anexo del personal, aprobado en el Artículo 164, inciso b, para las siguientes instituciones de la Administración Central: Ministerio de Educación y Ciencias (4%), Ministerio de Salud Pública (en un porcentaje de hasta el 30%), Administración Nacional de Electricidad (G. 600.000) e Industria Nacional del Cemento (12%).

Más contenido de esta sección
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.