15 ago. 2025

Congestión vehicular de hasta siete horas en cruce fronterizo de Itapúa

Compatriotas llegan masivamente al país para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares. Se estima que 20.000 personas cruzan cada día el puente internacional desde el lado argentino.

UHINT20191222-034a,ph01_15436_17345799.jpg

Antonio Rolin ITAPÚA El cruce fronterizo sobre el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz registró ayer un intenso movimiento con la masiva llegada de compatriotas por las fiestas de fin de año. Kilómetros de cola de vehículos y esperas de hasta siete horas para cruzar hacia Encarnación, fue el nuevo capítulo que se sumó a la interminable novela registrada en la zona de control entre Paraguay y Argentina.

Ayer se tuvo un pico alto de tensión a pesar de la reciente habilitación de más de 10 casillas de control migratorio. Las personas denunciaron el cobro de coimas de hasta 2.000 pesos para adelantar a algunos vehículos. Si bien fueron numerosos los ómnibus de larga distancia que arribaron a la zona de frontera del lado encarnaceno, provenientes de distritos puntos de la Argentina, la cantidad de paraguayos que vinieron en automóviles fue masiva.

Los compatriotas coincidieron en que la situación en el vecino país no es de la mejor, no obstante, las ganas de pasar la Navidad y recibir el Año Nuevo con sus familiares, es más fuerte que las crisis por lo que decidieron venir a pesar de la situación.

VALLE. Entre los principales destinos, están comunidades como San Pedro del Paraná, Yuty, Yegros, General Artigas, Coronel Bogado, Edelira, Natalio, María Auxiliadora y otros. Asimismo, un gran contingente de compatriotas toma rumbo a otros puntos del territorio nacional.Uno de los compatriotas que tuvo que soportar el caos en el control de salida del lado argentino, es Edil Páez, de Encarnación, quien fue a la vecina Posadas a realizar unos trámites y se encontró con el congestionamiento en el cruce hacia Paraguay.

Ingresó a la fila a las 8.00 de la mañana y recién a las 15.00 pudo ingresar al país. Cabe agregar que la masiva llegada de compatriotas se registra desde el viernes último lo que generó horas de espera para cruzar el puente San Roque hacia Encarnación. Si bien Migraciones Encarnación no dio cifras exactas de la gente que ingresa en estos días, la cantidad se quintuplicó conforme a las estadísticas normales en este punto de ingreso al territorio nacional.

El auge de gente en la zona de frontera, hizo que el servicio de tren Encarnación-Posadas también registre un intenso movimiento de pasajeros que están cruzando desde Posadas hacia Encarnación. Estas son personas que llegaron en buses de larga distancia hasta la terminal de Posadas.Se estima que más de 20.000 personas llegan por día desde distintos puntos del vecino país para cruzar el puente internacional.

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.