01 jul. 2025

Conformarán comisión para analizar aplicación del SOAT

En la primera sesión de la Comisión Permanente de la Junta Municipal de Asunción realizada este miércoles, los concejales plantearon conformar una comisión que se encargue del análisis de la aplicación del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT).

junta2.jpg

La Junta Municipal aprobó un proyecto que pretende facilitar la información pública a los ciudadanos y contribuyentes de Asunción. | Foto Archivo ÚH.

El principal tema tratado por la Junta Municipal este miércoles fue el SOAT.

Con algunos concejales a favor y otros en contra, todos coincidieron en que la aplicación de la ley es necesaria, pero la forma de realizarla no es la correcta.

La minuta presentada por los ediles Myriam Ferreira y Félix Ayala, y la cual fue aprobada por mayoría, establece encomendar el tema a la Intendencia a través de la Comisión de Asuntos Jurídicos con el objetivo de que se apliquen medidas judiciales contra la aplicación, ya sea por inconstitucionalidad u otra medida procesal, según informaron desde prensa de la Junta.

Se aprobó también la conformación de una comisión integrada por los ediles, representantes de la Municipalidad de Asunción, del Parlamento y del Banco Central del Paraguay (BCP) para analizar la aplicación de la ley.

Se estudiará toda la ley pero se dará mayor énfasis al artículo 4 que estima la actualización de la reglamentación y el estudio de las situaciones “que por relevancia ameriten actualizaciones”, según confirmó la concejal Ferreira a ULTIMAHORA.COM, quien agregó que se realizó un amplio debate.

Ayala por su parte, durante el debate, manifestó que si bien la aplicación de la ley fue postergada hasta marzo de este año, la misma sigue vigente, y por tal motivo, afecta a los contribuyentes asuncenos más que a los de otros municipios.

En la jornada también se eligió al concejal colorado, Ángel Recalde, como presidente de la Comisión Permanente de la Junta Municipal de Asunción.

Más contenido de esta sección
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.