19 ago. 2025

Conflictos en la familia de Marcelo Pecci motivaron renuncia de fiscala

La madre del agente del Ministerio Público asesinado en Colombia aseguró que la fiscala Alicia Sapriza se apartó del caso porque, según ella, era hostigada por uno de sus hijos.

24358378

Alicia Sapriza, fiscala.

La fiscala Alicia Sapriza fue desvinculada del equipo que realiza investigaciones en nuestro país, para cooperar con la Justicia colombiana que lleva adelante el proceso por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Se hizo pública la decisión ayer a través de la resolución 3760 de la Fiscalía General del Estado, en la que se menciona que la fiscala Alicia Sapriza Gómez solicitó ser desafectada de intervenir en la causa abierta en el marco de la cooperación internacional.

Manuel Doldán, fiscal de Asuntos Internacionales, fue designado como vocero y afirmó que la decisión de su colega se debió a cuestiones personales. “Por su estabilidad personal pidió al fiscal general del Estado ser desafectada del equipo”, expresó.

El grupo investigador queda conformado por Osmar Legal, Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Doldán. Por el momento, se desconoce si nombrarán a otra persona en reemplazo de Sapriza.

La fiscala prefirió la cautela a la hora de dar declaraciones y no ahondó sobre los motivos que la llevaron a pedir que la aparten del caso.

Marciel Albertini, madre del fiscal fallecido, fue la que reveló algunas de las posibles circunstancias del alejamiento de la fiscala.

En comunicación con el canal Noticias Paraguay (NPY) señaló que se encuentra distanciada de su marido, Francisco Pecci y con su hijo mayor, que lleva el mismo nombre que el padre.

Calificó a su hijo como un hombre desequilibrado, que habría increpado en más de una ocasión a los investigadores.

CONFLICTO FAMILIAR. “Problemas familiares hicieron que Alicia Sapriza se aleje de la investigación. El hermano de Marcelo, mi otro hijo, le hostiga a los fiscales y es por eso que Sapriza renunció al caso, porque él está desequilibrado. Yo confío mucho en el trabajo de Alicia”, indicó.

La mujer agregó que el reclamo más frecuente de su hijo era, supuestamente, que los fiscales no estaban haciendo nada para llegar hasta el autor intelectual del crimen.

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena, Colombia.

Sicarios contratados para el efecto lo mataron a sangre fría en la exclusiva playa.

Las autoridades colombianas apuntan a que la orden salió desde Paraguay e incluso se llegó a mencionar a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como uno de los posibles implicados, pero este hecho fue desmentido por los intervinientes locales.

Alicia pidió su separación porque Francisco hijo le hostigaba, le decía que no hacía nada por el caso y es mentira. Maricel Albertini, madre de fiscal Pecci.

Viuda expresó su repudio por el alejamiento de fiscala Por su parte, Claudia Aguilera, viuda del fiscal Pecci, fue una de las primeras en reaccionar sobre esta decisión y no ocultó su indignación que reveló en un comunicado que fue solicitado ayer. La periodista sostiene que la decisión de desafectar a Sapriza se debe a “cuestiones ajenas a la investigación y a su desempeño profesional”. En otro párrafo del escrito hace un llamado de alerta ante “situaciones políticas y familiares” que pretenden afectar la causa. Claudia enfatizó en que confía en el trabajo de la fiscala Sapriza y de los demás investigadores, pero pide que se puedan dar los resultados esperados. “Ratifico a la vez mi confianza en el trabajo que realizan las instituciones nacionales e internacionales, pero a la vez ruego mayores esfuerzos para dar con los autores morales de este magnicidio y mantener la guardia en la lucha contra el crimen organizado, combate que nos debe encontrar unidos a los ciudadanos de bien”, detalló la viuda de Pecci. Aguilera estaba disfrutando de su luna de miel con su flamante esposo cuando este fue víctima del atentado.

24358410

Disconforme. Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci hizo público su descontento.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, desestimó la denuncia contra Vicente Mario Bataglia, ex presidente del Instituto de previsión Social, y otros ex directivos del ente, por supuesta lesión de confianza. Esto a pedido de la fiscala adjunta Soledad Machuca, tras el trámite de oposición que le dio el magistrado.
La Sala Penal de la Corte dispuso que sea la jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, quien tenga el caso de la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Celeste Rodrigues Flores, Alexandre Rodrigues Gomes –hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes–, y de Óscar Luis Tuma Bogado, por supuestamente alterar datos para trasferir propiedades embargadas.
La Fiscalía solicitó 2 años de cárcel para el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y para el abogado Miguel Ángel Mendieta, porque supuestamente trataron de sobornar a un militar para introducir un celular en el Penal Militar de Viñas Cué, para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El ex diputado y ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria Melo, fue beneficiado con la libertad ambulatoria esta mañana por el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la prisión preventiva de Ángela María Kunrath, supuesta integrante del primer anillo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Los camaristas ratificaron la resolución del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación, y con ello, dejó firme la condena de 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad para Laura Mariana Villalba Ayala, conocida como la “enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, hermana de Carmen Villalba.