07 nov. 2025

Confirman sentencia contra hijo de Óscar González Daher y comiso de bienes

La sentencia de 8 años contra Óscar Rubén González Chaves, hijo del fallecido ex senador Óscar González Daher, condenado en la misma causa, fue confirmada este miércoles por el Tribunal de Apelación. De forma inédita, también se resolvió el comiso especial sobre los bienes del ex senador por unos G. 5.903.362.496.

Juicio oral. Óscar González Daher, junto a su hijo y a su abogado, en la audiencia.

Juicio oral. Óscar González Daher, junto a su hijo y a su abogado, en la audiencia.

Foto: Archivo

El Tribunal de Apelación, integrado por Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Bibiana Benítez, confirmó la sentencia de ocho años de cárcel contra Óscar Rubén González Chaves, además del comiso de más de G. 29.000 millones y la prohibición de ejercer cargos públicos por un periodo de siete años, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

González Chaves, hijo del ex senador Óscar González Daher, fue condenado por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, mientras que el ex parlamentario colorado fue sentenciado a siete años por los dos primeros hechos.

En forma inédita, el Tribunal de Apelación también resolvió el comiso especial de bienes de Óscar González Daher por un valor de G. 5.903.362.496.

Lea más: ¿Quién fue Óscar González Daher?

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1488921932472807425

El Tribunal también declaró extintas las causas penales contra el ex senador por su fallecimiento, en el caso de las condenas, pero aún sigue en trámite el proceso de decomiso, ya que los herederos podrían presentar un recurso contra la medida e ir hasta la Corte Suprema de Justicia.

Entérese más: Con la muerte del ex senador OGD, sus causas se extinguen

De igual manera, la pena de 8 años contra su hijo, Rubén González Chaves, concejal de la ciudad de Luque, aún no queda firme y se espera que la defensa también recurra a la Corte Suprema para revertir esto.

El ex legislador fue condenado a 7 años de encierro por enriquecimiento ilícito y declaración falsa, pero falleció antes de que la condenada quedara firme, por lo que ya no volvió a prisión, luego de estar encerrado alrededor 10 meses junto a su hijo en la Agrupación Especializada.

Su hijo, por su parte, fue reelecto como concejal en la ciudad de Luque y hasta asumió el cargo, pese a la condena, en medio de una incidentada sesión en la Junta Municipal de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.