02 oct. 2025

Confirman segunda muerte por dengue en Argentina en lo que va de 2020

Una mujer falleció por dengue en la periferia sur de Buenos Aires, la segunda muerte por esta enfermedad registrada en lo que va del año en Argentina, confirmaron a Efe este viernes fuentes oficiales.

Dengue - Argentina  - pixabay.jpg

Hasta el momento se registra circulación del virus en 10 provincias del Norte y el Centro de Argentina.

Foto: Pixabay

La mujer, de 69 años, falleció el miércoles en un hospital de la capital argentina, pero vivía en la localidad bonaerense de Temperley, en la periferia de Buenos Aires, y había viajado recientemente a Paraguay, donde en lo que va del año ya se han registrado 34 muertes por dengue.

Le puede interesar: Argentina confirmó primera muerte por sarampión desde 1998

Este deceso se suma a otro registrado este mes, también en la provincia de Buenos Aires, de un hombre de 73 años de la localidad de Avellaneda.

De acuerdo con el último boletín de vigilancia publicado por el Ministerio de Salud de Argentina, hasta el pasado 17 de febrero se habían notificado en todo el país 4.089 casos con sospecha de dengue u otros arbovirus, de los cuales 748 resultaron confirmados y probables (474 casos con antecedentes de viaje a zonas con circulación viral o en investigación y 274 casos sin registro de antecedentes de viaje).

Hasta el momento se registra circulación del virus en 10 provincias del Norte y el Centro del país (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Jujuy y La Rioja), además de la ciudad de Buenos Aires.

“Estamos haciendo un análisis, provincia por provincia, del dengue, que, sobre todo en las últimas dos semanas ha tenido un rebrote fuerte”, dijo el ministro de Salud argentino, Ginés González García, este jueves, tras presidir la reunión del Consejo Federal de Salud, integrado por las autoridades sanitarias de todo el país.

También puede leer: Salud eleva a 34 las muertes por dengue durante la epidemia

En rueda de prensa, González García afirmó que, gracias a un trabajo de prevención para erradicar el mosquito transmisor del dengue, se ha logrado “mitigar muchísimo” el avance de la enfermedad.

Recordó que hay muchos casos en Paraguay, Brasil y Bolivia, países fronterizos con Argentina.

En la misma rueda de prensa, el ministro de Salud de Misiones (provincia fronteriza con Paraguay y Brasil), Óscar Alarcón, lamentó que en su distrito, uno de los más afectados por el dengue, haya un brote de la enfermedad y dijo que todos los casos sospechosos se los trata como si estuvieran confirmados.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.