23 nov. 2025

Confirman pena de 6 años de cárcel por pornografía infantil

Un hombre identificado como Carlos Alberto Santos Espínola deberá cumplir una condena de 6 años de cárcel por un caso de pornografía infantil, luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia haya declarado inadmisible el recurso extraordinario de casación.

Tras un juicio, Santos Espínola fue condenado en primera instancia el 16 de febrero de 2024, por un Tribunal de Sentencia de Central, y la pena fue ratificada por el Tribunal de Apelación el 22 de mayo pasado. Sin embargo, debido al recurso extraordinario de casación promovido por la defensa del condenado, la sentencia fue estudiada por la máxima instancia judicial, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis Benítez Riera, que rechazaron el recurso por unanimidad.

EL CASO. Según los antecedentes, el ahora condenado captó a un menor a través de mensajería de un videojuego y le prometía “diamantes” a cambio de fotos íntimas de la víctima.

Santos Espínola fue detenido durante un allanamiento fiscal y policial realizado en la ciudad de Capiatá en el año 2020 y condenado por un Tribunal a la pena privativa de libertad de 6 años, tras ser hallado culpable por los hechos punibles de pornografía relativa a niños y adolescentes y abuso por medios tecnológicos.

El Ministerio Público estuvo representado en el juicio por la agente fiscal en Delitos Informáticos, Ruth Benítez.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.
El abogado Miguel Mendieta, sentenciado por el intento de ingreso de un celular para Tío Rico al penal de Viñas Cué, negó estar vinculado a la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, en manos de sicarios. “Yo no tengo nada que ver”, aseguró. Su vivienda también fue allanada esta mañana y su celular incautado.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó las excepciones de incompetencia de jurisdicción que planteó la defensa de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), y de otros dos acusados por un supuesto desvío de fondos públicos en el Municipio. Pretendían que el caso sea juzgado en el Departamento de Paraguarí.
Entre los meses de noviembre y diciembre próximos, fueron citados la jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analía Cibils y el ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez, para la audiencia preliminar del caso conocido como la mafia de los pagarés, por el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.
La jueza de Sentencia Mirna Soto, junto a sus colegas, excluyeron pruebas fundamentales contra el sospechoso del crimen del periodista Leo Veras. Con ello, favorecieron al acusado y dijeron que no había evidencias que prueben el hecho. Según el JEM, se probó que hubo irregularidades.