29 sept. 2025

Confirman muerte por coronavirus en Hong Kong

Las autoridades de la ciudad semiautónoma china de Hong Kong confirmaron la muerte de un hombre que había contraído el coronavirus de Wuhan, lo que supone el primer fallecimiento por la epidemia en la ex colonia británica.

coronavirus oms.png

El brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus ya ha dejado al menos 170 muertos y un total de 7.711 casos en China.

Foto: infobae.com.

La víctima es un hombre de 39 años que ingresó en el Hospital Princess Margaret y falleció por la mañana tras sufrir una insuficiencia cardiaca, informó el centro sanitario este martes.

Según el Centro de Protección Sanitario de Hong Kong, el hombre, que tenía problemas de salud desde hacía tiempo, había viajado a la ciudad china de Wuhan, foco de la epidemia, el pasado 21 de enero y regresó a Hong Kong en tren dos días después.

Tras presentar síntomas de fiebre el día 31, fue ingresado en el Hospital Queen Elizabeth, donde le diagnosticaron que estaba infectado por el virus.

Lea más: China pide calma mientras intenta revertir propagación de coronavirus

Entretanto, el Ejecutivo hongkonés decidió el lunes el cierre de cuatro puntos fronterizos con la China continental para prevenir contagios mientras un millar de trabajadores sanitarios comenzaron una huelga para forzar al Gobierno local a que selle completamente la frontera con la República Popular.

Asimismo, el número de muertos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan aumentó este martes a 425 personas, de entre los 20.438 contagios diagnosticados en China, informó la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.

Esto supone un incremento de 64 muertes, 3.235 contagios y 157 curados respecto al parte emitido el día anterior.

Los 64 fallecimientos tuvieron lugar en la provincia de Hubei, de la que es capital Wuhan, epicentro del brote y que permanece en cuarentena ‘de facto’ desde el pasado 23 de enero.

Lea además: China aumenta a 425 los muertos por coronavirus

Hasta la fecha, todos los decesos menos uno -ocurrido el pasado fin de semana en Filipinas- se han producido en China, y aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99% de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.