21 oct. 2025

Confirman inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente para este lunes

El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, confirmó que se daría arranque a la fase 3 desde este 15 de junio, como estaba previsto en el plan de la cuarentena inteligente recomendada por la autoridad sanitaria.

Era Covid-19. Las personas se adaptan al  uso  diario de las mascarillas y el  lavado de manos.

La cuarentena inteligente pasará a la tercera fase desde este lunes 15 de junio.

Foto: ÚH.

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, ya dio una pista de un posible avance a la siguiente fase de la cuarentena inteligente este miércoles, cuando reconoció que en la última semana los resultados de las pruebas de Covid-19 fueron “más auspiciosos”, lo que permitió “equilibrar la balanza”.

Este jueves, faltando unas horas para que el secretario de Estado realizara la conferencia de prensa al respecto, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, adelantó la confirmación.

Nota relacionada: Mazzoleni señala que resultados ahora son “más auspiciosos” para ir a fase 3

El funcionario del Ministerio de Salud dijo esta tarde en Monumental 1080 AM que “así como estamos arrancaría la fase 3".

Juan Carlos Portillo, de hecho, días pasados descartó la posibilidad de que se extendiera la fase 2, y consideró que era favorable pasar a la fase 3, teniendo en cuenta algunos ajustes adicionales en el marco del protocolo sanitario.

Embed

Incluso, médicos manifestaron estar a favor de la flexibilización de la cuarentena con insumos garantizados, como equipos de protección personal ante el avance de la pandemia del Covid-19 en Paraguay.

En el plan inicial de la cuarentena inteligente la fase 3 contempla la apertura de tiendas comerciales con más de 800 metros², y de complejos deportivos sin espectadores, como gimnasios, academias y polideportivos.

Lea también: Viceministro de la Salud considera que se podrá pasar a fase 3, pero con ajustes

Para esta etapa también fue aprobado por el Ministerio de Salud Pública un protocolo de seguridad para los restaurantes, con la esperanza de que el sector gastronómico pueda empezar a operar nuevamente, con la atención integral en sus locales desde el 15 de junio.

La reactivación de este sector se adelantó, ya que estaba previsto recién para la fase 4, que hasta el momento no tiene fecha de comienzo.

Conforme al patrón de los contagios en el país, el Gobierno irá tomando la decisión de avance o retroceso en las fases, y lo realizará por determinadas regiones sanitarias, en el caso de que así se requiera.

Más contenido de esta sección
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
El hombre que sobrevivió a un atentado ocurrido en la tarde de este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de seis impactos de proyectiles.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.