29 jul. 2025

Confirman condena de siete años para ex policía por tortura a Martín Almada

El Tribunal de Apelación, por mayoría, confirmó la condena de 7 años de cárcel para Fortunato Lorenzo Laspina, de 76 años, por torturas sufridas por Martín Armada durante la época stronista, cuando era miembro del Departamento de Investigaciones de la Policía.

tortura.jpg

Las torturas ocurrieron en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala, integrado por Cristóbal Sánchez, Agustín Lovera Cañete y Pedro Mayor Martínez, confirmó la sentencia de siete años de cárcel para Fortunato Lorenzo Laspina por torturas sufridas por Martín Almada durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

La condena había sido dictada por el tribunal Unipersonal de Sentencia 3 presidido por el magistrado Arnaldo Fleitas. En la causa están con rebeldía Lucilo Benítez y Camilo Almada Morel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Fortunato Laspina había sido denunciado por el activista de derechos humanos Martín Almada por haber sido un torturador de la Policía Nacional durante la dictadura.

Lea más: Procesan a diez ancianos stronistas por torturas, que son imprescriptibles

“Laspina era el que daba de comer materia fecal y daba de tomar orín a los detenidos de la dictadura”, llegó a denunciar Almada.

Las torturas ocurrieron entre los años 1976 y 1978, durante el gobierno del general Alfredo Stroessner, en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional. Según los antecedentes, el rol de Laspina era de secuestro y tortura de las personas.

Nota relacionada: Recuerdan a diez ex policías como los torturadores de primera élite

Hay que recordar que, según la Constitución Nacional, las torturas son hechos punibles de lesa humanidad, por lo que son imprescriptibles.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en el barrio Portal San Miguel, de la zona de Gemisa 1 de Saltos del Guairá, durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por feminicidio.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.