04 oct. 2025

Confirman a jueces para juicio a la hermana de Carmen Villalba

El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Laura Villalba.jpg

Laura Villalba Ayala fue detenida el 23 de diciembre del 2020 en Cerro Guasu, Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de Carmen Villalba, más conocida como la “enfermera del EPP”, contra el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces María Luz Martínez, Dina Marchuk y David Federico Rojas.

La mujer está acusada por terrorismo, asociación terrorista, producción de riesgos comunes, detentación y otros, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El 21 de mayo pasado se suspendió por cuarta ocasión el juicio oral para Laura Villalba debido a la recusación planteada.

La defensa señaló que existe parcialidad manifiesta. Afirma que no pudieron ingresar a la sala de juicios y que los jueces se reunieron con los fiscales Federico Delfino y Lorenzo Lezcano sin la presencia de la defensa, lo que tenían incluso filmaciones, dijeron.

Lea más: Con recusación, paran juicio de la hermana de Carmen Villalba

Antes, la defensa había pedido la suspensión de la audiencia por una acción de inconstitucionalidad pendiente contra la resolución que elevó el caso a juicio oral, pero los jueces rechazaron el pedido de la defensa. Con ello, al final, los recusaron.

Laura Villalba Ayala fue detenida el 23 de diciembre del 2020 en Cerro Guasu, Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.