28 abr. 2025

Conferencia sobre antisemitismo en Israel a la que fue Cartes tiene una ola de cancelaciones

Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.

Benjamin Natanyahu y Horacio Cartes 2.jpg

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, con Horacio Cartes, entonces presidente de Paraguay, en su visita a Israel en 2018.

Foto: Archivo (Gentileza/Benjamín Netanyahu).

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años y lo hizo en un vuelo privado rumbo a Israel, previa escala en Lisboa, Portugal, para participar en una disertación sobre antiterrorismo y antisemitismo. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí.

Jerusalén acoge entre este miércoles y jueves una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes (políticos, académicos y otras personalidades internacionales) en las últimas semanas.

Sepa más: Cartes inicia agenda en Israel con visita al Parlamento antes de hablar sobre antiterrorismo

Esto se motivó por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: Miembros de la extrema derecha europea.

Políticos del español Vox, la Agrupación Nacional francesa, el Fidezs húngaro o los Demócratas de Suecia aparecen en el listado de ponentes, invitados poco después de que Israel anunciara establecer relaciones formales con ellos en un giro respecto a la política israelí de distanciamiento con la extrema derecha.

“Revisamos sus actitudes hacia Israel y su apoyo a Israel”, decía hace un mes el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, en defensa de la decisión. “También revisamos sus actitudes hacia el antisemitismo, la negación del Holocausto y otros asuntos similares”, precisó.

El organizador de la ‘Conferencia Internacional para Combatir el Antisemitismo’ de Jerusalén es el ministro de Asuntos de la Diáspora y Combatir el Antisemitismo, Amichai Chikli, quien asegura que las críticas a la lista de asistentes son “intentos de demonizar y deslegitimar” que no pararán el evento.

Lea más: Seis años después, Horacio Cartes sale de Paraguay para asistir a un seminario en Israel

“Los objetivos primarios de la conferencia son elevar la conciencia sobre conductores clave del nuevo antisemitismo y afrontar los retos críticos que plantean las realidades en evolución desde el 7 de octubre (de 2023), tanto para el Estado de Israel como para las comunidades judías alrededor del mundo”, recoge la web de la conferencia.

El ‘nuevo antisemitismo’ es un término cada vez más utilizado por las autoridades israelíes, que Saar define como “atacar a Israel, el derecho de Israel a existir o el derecho de Israel a defenderse”.

Aunque esta acoge en su seno eventos a lo largo del miércoles, es el jueves cuando se celebrará una gran convención a lo largo de la jornada con la participación del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; el presidente, Isaac Herzog; el titular de Exteriores, Saar; o el propio Chikli.

Participantes de la extrema derecha europea

La presencia de políticos de partidos de extrema derecha de Europa desataron una ola de cancelaciones por parte de asistentes al evento, que denuncian cómo estás fomentan el antisemitismo o tienen lazos con la historia nazi del viejo continente.

Uno de los casos más destacados es el del francés Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional, el nuevo nombre del Frente Nacional fundado por Jean-Marie Le Pen, conocido por comentarios antisemitas como asegurar que las cámaras de gas nazis fueron un “detalle en la historia de la Segunda Guerra Mundial”.

Además, también viajará a Israel la eurodiputada francesa Marion Maréchal, nieta de Le Pen y a la cabeza del también ultraderechista Identidades y Libertades.

La representación de Vox estará conformada por tres eurodiputados: Mireia Borrás, Juan Carlos Girauta y Hermann Tertsch.

También acudirán a la cita Kinga Gal, del Fidezs, el partido de Viktor Orbán en Hungría; o Charlie Weimers, eurodiputado por los Demócratas de Suecia.

Oleada de cancelaciones

Ante su presencia en el evento, otras figuras relacionadas con la lucha contra el antisemitismo se han desvinculado de él.

Una de las últimas cancelaciones es la de Jonathan Greenblatt, a la cabeza de la Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés), una organización judía estadounidense dedicada a monitorizar y luchar contra el antisemitismo.

También dieron un paso atrás el comisionado alemán contra el antisemitismo, Felix Klein; o el cabeza de los rabinos en Reino Unido, Ephraim Mirvis. En un comunicado, el rabino aseguró que tras conocer “la asistencia de políticos populistas de extrema derecha” al evento decidió no asistir.

Tampoco el asesor independiente del Gobierno británico contra el antisemitismo, John Mann; o el activista David Hirsh, contrario a los boycots antisemitas, acudirán.

“Viendo la lista de invitados, tengo la sensación de que la dirección de la conferencia es populista, sin mucha diversidad de opiniones”, aseguró Hirsh en declaraciones recogidas por The Times of Israel.

También el filósofo francés Bernard-Henri Lévy canceló su asistencia cuando conoció que Bardella acudiría, según el diario progresista israelí Haaretz.

En un intento de redirigir la situación, el presidente israelí Herzog ofreció un encuentro privado en su residencia este miércoles sin la presencia de los políticos de extrema derecha. Según The Times of Israel, Greenbalt es una de las personas que, tras cancelar su visita a Israel, participará en dicha reunión, aunque lo hará por videollamada.

En la rueda de prensa del lunes del ministro de Exteriores Saar junto a la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, una periodista de Haaretz preguntó al político israelí si se planteaba no acudir al evento ante la creciente preocupación por él de los judíos israelíes. “No”, respondió Saar tajantemente.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.