24 nov. 2025

Cones extiende virtualidad para universidades hasta julio del 2023

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) extendió la virtualidad para las universidades públicas y privadas, así como para los Institutos de Educación Superior de Gestión Pública y Privada hasta el 31 de julio de 2023.

cones.jpeg

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) extendió la virtualidad para las universidades públicas y privadas.

Foto: Gentileza.

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) dispuso que las Instituciones de Educación Superior (IES) que optaron por la utilización de las herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje en el periodo de pandemia, podrán continuar aplicando dichos mecanismos o sistemas digitales hasta la finalización del primer semestre del año 2023 (31 de julio de 2023).

En ese sentido, indicaron que las carreras de pregrado, grado y programas de postgrado deben hallarse dentro del Registro Nacional de Ofertas Académica Presenciales que Aplican Herramientas Digitales de Enseñanza-Aprendizaje.

Lea más: El Cones debe dejar de operar como si fuera un club de amigos

“La prórroga, por última vez, del presente reglamento podrá ser revisada ampliando el plazo por un único semestre más hasta el 31 de diciembre de 2023, situación que será evaluada por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)”, adelantaron ante la posibilidad de volver a extender el plazo.

La medida había sido tomada en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19 impuesta por el Gobierno. No obstante, las restricciones sanitarias ya fueron levantadas a principio de este año, mientras que la ley de emergencia fue derogada en abril.

Entérese más: Círculo de Médicos culpa al Cones por excesos en prácticas de residentes

“Que, al respecto del proceso de transición final, es importante comprender que los niveles de pregrado, grado y programas de postgrado aún se hallan en proceso de recuperación del Estado de Emergencia Sanitaria Covid-19, por lo que resulta necesario extender dicho plazo para los niveles mencionados, de manera a establecer un periodo final con el objetivo de realizar la terminación, conclusión y cierre del proceso de transición a la presencialidad”, justificaron.

La medida no podrá ser aplicada a las ofertas académicas afectadas a las áreas del saber de Ciencias de la Salud, y en aquellas materias o asignaturas de las demás áreas del saber que por la naturaleza propia de las mismas requieran prácticas, clases o pasantías laboratoriales o presenciales.

La resolución fue tomada por el presidente del Cones, el presbítero Narciso Velázquez Ferreira, y ratificada en la última sesión del Consejo.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.