17 sept. 2025

Cones estudiará en sesión extra situación de Unasur

La Universidad Autónoma del Sur (Unasur) puede presentar una nota de reconsideración o bien pedir la habilitación de las carreras que fueron clausuradas recientemente. El Cones estudiará el caso, que afecta a unos 9.000 jóvenes en sesión extraordinaria.

unasur2.JPG

Unasur presentará un pedido de reconsideración al Cones. | Foto: ÚH.

El Cones sugirió al presidente del Consejo de Administración de la Unasur, Arnaldo Decoud, elaborar una nota de reconsideración sobre la clausura de carreras o pedir el reconocimiento de esas ofertas con la presentación de las documentaciones necesarias.

“El tiempo se les acabó. Ahora lo que están haciendo es tratar de buscar una solución en primer término para salvar la institución”, expresó al respecto en Radio Monumental AM el viceministro de Educación Superior, José Arce.

Se prevé que la institución presente este martes la solicitud de reconsideración, en tanto que el Cones convocará a una sesión extraordinaria para tratar el caso.

El alto funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias explicó que desde tempranas horas estudiantes afectados llegan a la institución en busca de una solución al problema. En algunos casos los jóvenes ya terminaron la carrera y temen que sus títulos de grado carezcan de validez con la clausura de carreras.

Nota relacionada: Clausura de carreras en Unasur deja a la deriva a unos 9.000 estudiantes

Arce aclaró que esa no es competencia del MEC sino del Poder Judicial, pero sí se analiza recurrir a una medida cautelar para frenar nuevos registros de títulos mientras se resuelva la situación de Unasur.

Los estudiantes pueden acudir a otras universidades privadas para seguir sus estudios mediante un test de competencia escrito y oral. La Universidad Nacional de Asunción (UNA), debido a su estatuto, no puede admitirlos para una reubicación.

Embed

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.