17 jul. 2025

Cones busca frenar falsificación de títulos en Educación Superior

El ministro de Educación y Ciencias y titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Luis Ramírez, resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta para fortalecer las universidades nacionales, aumentar la matrícula estudiantil y mejorar la calidad educativa.

Luis Ramírez, Cones

El ministro del MEC y titular del Cones, Luis Ramírez, mantuvo una reunión con los rectores de universidades públicas.

Foto: Gentileza.

Durante una reunión con rectores y directores de institutos superiores del sector público, Ramírez destacó también la responsabilidad de enfrentar problemas como la falsificación de títulos docentes y la urgencia de supervisar la calidad del sistema educativo.

“Tenemos en este momento más o menos 500 maestros que han sido detectados con titulación falsa”, alertó Ramírez, y agregó “alguna responsabilidad tenemos que asumir, no de lo pasado sino de lo futuro. ¿Qué es lo que vamos a hacer para que esas cosas no pasen?”.

El ministro explicó que el objetivo de la reunión es establecer “un tiempo de diálogo, un tiempo de conversación, un tiempo en el que me puedan iluminar y ayudar a pensar en la perspectiva, de adónde vamos”.

Lea más: Proponen reestructurar Cones para agilizar análisis de más de 600 expedientes pendientes

Asimismo, señaló que su gestión se basará en pasos concretos y metas alcanzables. Al tiempo de destacar que prefiere tener la satisfacción de hacer un paso, dos pasos, tres pasos y “no tener la frustración de ponernos una meta enorme que sabemos que no vamos a poder cumplir”.

Ramírez reafirmó su compromiso de escuchar a los actores del sistema y avanzar hacia políticas educativas claras que respondan a las necesidades actuales del país.

“Estoy abierto a escuchar, a los comentarios y a las ideas que puedan ustedes también sugerir hoy como un mecanismo de trabajo”.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados presentaron una nota en la Junta Municipal en la cual manifiestan su rechazo a la cesión que pretende realizar el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Alegan que la iniciativa va en contra de leyes, ordenanzas y acuerdos internacionales que protegen el carácter de patrimonio natural y cultural que posee el descuidado predio.
A dos semanas del mes de junio, un total de 1.953 personas presentaron reposos por gripe en el Instituto de Previsión Social (IPS). La cifra representa el 80% de los presentados en mayo, que fueron de 2.429. Influenza, bronquitis aguda y Covid-19 son los casos más frecuentes del subsidio por enfermedad.
La Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay anunció que otorgó 64 becas a jóvenes para realizar estudios de grado, posgrado y cursos de idioma mandarín en diversas universidades taiwanesas.
Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María y los Apóstoles de los Dos Corazones invitan a participar de una intensa jornada de oración y adoración en el marco de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús y la Fiesta del Inmaculado Corazón de María, a celebrarse los días 27 y 28 de junio.
La página web del Instituto de Previsión Social (IPS) no funciona correctamente, se queda estancada o solicita cerrar sesión, y no se pueden agendar turnos. También el Call Center está saturado. Hoy, agendar es una odisea, denuncian los asegurados.
Desde la Municipalidad de Asunción recordaron que la poda no autorizada, así como las intervenciones agresivas que afectan la estructura del árbol están sujetas a sanciones administrativas y penales. Harán curso gratuito para enseñar cómo cortar correctamente las ramas.