28 oct. 2025

Taiwán otorga 64 becas de grado, posgrado y mandarín

La Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay anunció que otorgó 64 becas a jóvenes para realizar estudios de grado, posgrado y cursos de idioma mandarín en diversas universidades taiwanesas.

La Embajada de Taiwán, becas

La Embajada de Taiwán realiza charlas informativas para los becarios seleccionados.

Foto: Gentileza

Esta iniciativa forma parte del programa de cooperación educativa impulsado por el Gobierno taiwanés, con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas, el Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal), el Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (Inapp) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Las becas se distribuyen en tres modalidades: 50 otorgadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán (MOFA-Taiwán), 7 por el Fondo para la Cooperación y Desarrollo Internacional (Taiwán ICDF), y 7 por el Ministerio de Educación taiwanés bajo el programa Huayu.

Los seleccionados cursarán programas académicos de alta calidad en un país reconocido por su excelencia educativa, especialmente, en áreas de tecnología, salud y administración pública.

Desde 1991 más de 820 paraguayos accedieron a estas oportunidades, lo que contribuyó al fortalecimiento de los vínculos bilaterales entre Paraguay y Taiwán.

Más contenido de esta sección
Antes del vencimiento del preaviso, previsto para el 8 de noviembre, las autoridades del IPS iniciaron ayer las negociaciones para evitar la fuga de 50 anestesiólogos en el Hospital Ingavi.
Un avance del 27% en los aprendizajes de los estudiantes en comunicación y matemáticas es lo que arrojó un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según destacó el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, destacando así el Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ẽry.
Medios del Brasil alertaron sobre el uso de un medicamento para tratar la diabetes producido en Paraguay. El producto farmacológico está teniendo otra finalidad en el país vecino.
La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (Afame) expresó su conformidad con el trabajo del Consejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y reiteró su apoyo a la transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la atención de pacientes con AME.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) anunció un avance para la reducción de la brecha digital en las zonas rurales del país mediante un acuerdo firmado entre Copaco y la empresa Starlink, lo que permitirá llevar conectividad a escuelas, hospitales y otros servicios públicos en áreas de difícil acceso.
El presidente de la Essap, Luis Bernal, expuso que se constató que la estructura del edificio Look es precaria, debido a que no cuenta con un hormigonado resistente que impida el paso del agua y que la pérdida fue interna, desligando responsabilidad de la institución.