11 nov. 2025

Advierten que poda de árboles requiere autorización previa de la Comuna

Desde la Municipalidad de Asunción recordaron que la poda no autorizada, así como las intervenciones agresivas que afectan la estructura del árbol están sujetas a sanciones administrativas y penales. Harán curso gratuito para enseñar cómo cortar correctamente las ramas.

Poda de árboles autorizada por la Municipalidad.

Funcionarios municipales realizando una poda de árboles con todas las precauciones necesarias.

Foto: Gentileza.

La Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA) de la Municipalidad de Asunción emitió un comunicado recordando a la ciudadanía la importancia del cuidado responsable del arbolado urbano, especialmente durante los meses de poda recomendados: mayo, junio, julio y agosto, cuando los árboles entran en su fase de reposo vegetativo.

Este recordatorio se debe a que varias personas que no están preparadas técnicamente podan de mala manera los árboles, motivo por el cual varias especies terminan muriendo o cayendo con fuertes vientos durante los temporales.

La poda a destiempo o podar más del 65% del follaje del árbol es lo que conlleva a perder el árbol y la especie muera. Los que caen con la tormenta son los que quedaron desequilibrados, explicó a Última Hora, el biólogo Fernando Cubilla.

La ingeniera María Esther Leiva, funcionaria de la DGGA, explicó que toda intervención sobre árboles ubicados en espacios públicos, como veredas y paseos centrales, debe contar con autorización previa.

Dicha autorización es conforme a lo que estipula la Ley 4928/14 “de Protección al Arbolado Urbano” y la Ordenanza Municipal 340/13.

Mala poda árboles_61541775.jpg

Denuncia. Pobladores denuncian a diario la mala poda realizada por funcionarios de la ANDE y exigen control.

“La poda no autorizada, así como las intervenciones agresivas que afectan la estructura del árbol, pueden provocar su muerte y están sujetas a sanciones administrativas y penales”, refirió Leiva.

Cursos sobre poda urbana

Asimismo, desde la Dirección General de Gestión Ambiental anunciaron que este viernes 27 de junio se llevará a cabo un curso gratuito sobre técnicas de manejo de poda urbana, que tendrá lugar en el Jardín Botánico de Asunción, de 08:30 a 11:30.

La capacitación será impartida por el Ing. Forestal Nicolás Montedombre y está dirigida tanto a podadores profesionales como al público general interesado.

“La idea es enseñar a identificar ramas primarias, secundarias y terciarias, así como las técnicas adecuadas para realizar podas formativas, de reducción de copa y de seguridad”, detalló la Ing. Leiva.

Agregó que también se explicará el uso de herramientas especializadas, evitando implementos inadecuados como machetes.

Las inscripciones se realizan en forma presencial en el noveno piso de la Municipalidad de Asunción, sede de la Dirección General de Gestión Ambiental.

“El mal manejo del arbolado compromete no solo la salud de los árboles, sino también la seguridad de los vecinos y el equilibrio ambiental de la ciudad”, concluyó.

Para inscribirse al curso, los interesados pueden escribir al teléfono habilitado (0982) 303-921.

Reclamos ciudadanos

Los vecinos que necesiten realizar una poda deben abrir un reclamo mediante el servicio de Atención al Ciudadano habilitado por el Municipio al (0986) 128-777 o acercándose a la Unidad de Biodiversidad de la DGGA (9º piso, Bloque A del Palacete Municipal).

Para podas menores dentro del predio, como ramas que sobresalen el techo o pasan a la calle, no se requiere permiso, siempre que no afecte al árbol de forma severa.

Más contenido de esta sección
Representantes de universidades e instituciones académicas paraguayas participan hasta el jueves de encuentros virtuales bilaterales con universidades europeas para “explorar nuevas oportunidades de colaboración en investigación, innovación y movilidad”, según informó la Unión Europea.
La acumulación de tareas, cierres pendientes y la extendida procrastinación, que afecta a niños, adolescentes y universitarios convierte a esta época del año en una de las más estresantes, explica especialista. Enseña a padres cómo ayudar a sus hijos a superar esta etapa.
Hace un mes y medio aproximadamente no son confirmados nuevos contagios de sarampión y el brote en San Pedro está contenido. Desde el Ministerio de Salud insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas (Aderasa) llevará a cabo el evento Foros Iberoamericanos de Regulación (FIAR), con el objetivo principal de dar énfasis en los temas de regulación del agua y saneamiento en las Américas.
El Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción Familias de la Guarda celebró este martes su primer aniversario, con un total de 858 familias que fueron incorporadas desde el lanzamiento de la campaña, según el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez.
Niños, niñas y adolescentes hospitalizados recibieron los sacramentos de la Primera Comunión, Confirmación y la Renovación de la Fe. La celebración se hizo en la capilla del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).