16 oct. 2025

Condenan a Roberto Cárdenas a 4 años de cárcel por caída de escuela

El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas fue condenado este martes a cuatro años de cárcel por la caída del techo de un aula en un colegio nacional de la ciudad. En otra causa, fue condenado a solo dos años por el desvío de unos G. 8.000 millones.

Roberto Cárdenas.jpg

Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré, podría ir a juicio oral.

Foto: Archivo ÚH

El ex intendente colorado de Lambaré Roberto Cárdenas fue condenado este martes a cuatro años de cárcel por el derrumbe del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré.

El político fue acusado por el Ministerio Público por lesión de confianza por un daño patrimonial de G. 266.730.000, provenientes del Fonacide. Los agentes Blanca Agüero, Luis Said y Fabiola pedían seis años para el ex intendente de Lambaré, pero la pena fue finalmente de cuatro.

Lea más: Un año después acusan a Roberto Cárdenas por derrumbe de escuela

Asimismo, el Tribunal de Sentencia condenó a dos años al ex director del Colegio Nacional de Lambaré, Vicente Acosta, y al arquitecto Francisco Cantaluppi, ambos con suspensión de la condena.

El caso de sobrefacturación de la construcción de aulas del Colegio Nacional de Lambaré salió a la luz el 30 de setiembre del 2015, cuando se registró el derrumbe del techo de un aula, cuando los alumnos estaban dando clases. Afortunadamente, ninguno de los estudiantes sufrió heridas de gravedad.

La fiscala Blanca Agüero había señalado en el 2016 que el colorado también sería procesado por sobrefacturación en otras 15 escuelas.

Le puede interesar: Roberto Cárdenas condenado a solo dos años de cárcel por perjuicio de G. 8.000 millones

Cárdenas también fue condenado en el mes de julio a dos años por el mismo hecho de lesión de confianza, pero con suspensión de la condena, es decir, que no debía pisar la cárcel.

En dicha causa, se le atribuyó un perjuicio patrimonial a la Municipalidad de Lambaré de G. 8.000 millones aproximadamente. La Fiscalía pedía ocho años de cárcel y anunció que apelaría la pena.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.