16 ago. 2025

Condenan a ex policía por enriquecimiento ilícito

El suboficial Diógenes Hernando Real Medina fue sentenciado a 2 años y 6 meses de pena privativa de libertad y al decomiso de bienes por la suma de G. 1.080.000.000, tras ser hallado culpable de la comisión del hecho punible de enriquecimiento ilícito.

rene fernandez.jpg

El agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, René Fernández. Foto: Gentileza.

Durante el juicio oral, el fiscal René Fernández produjo diversos elementos que permitieron demostrar al Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Elsa García, Olga Ruíz y Digno Fleitas, la existencia del ilícito y la responsabilidad del uniformado.

Al respecto, el fiscal anticorrupción manifestó: “Estamos conformes con la pena impuesta al ex agente del orden, a pesar de haber solicitado 5 años de cárcel al Tribunal Colegiado. Teniendo en cuenta la importancia que representan la sentencia condenatoria y sobre todo la recuperación del dinero, que se hará efectivo con el embargo de los bienes hasta llegar al monto indicado por los juzgadores, propiedad del hoy condenado”.

Antecedentes

Real Medina tenía un ahorro de G. 790.500.000 en la Cooperativa 8 de Marzo de la Policía, a pesar de ser solamente un suboficial con un salario bajo. Además, en la investigación, uno de los puntos clave para la Fiscalía fue la venta de un inmueble por más del 600% del valor de la compra inicial.

La pesquisa constató que en el 2004 el investigado compró por la suma de G. 10 millones dos lotes ubicados en el distrito de La Paz, en Itapúa. Cada uno de los inmuebles tenía nada menos que 24 hectáreas.

Un año después, los dos lotes fueron vendidos por G. 650 millones a un ciudadano alemán llamado Juan Miguel Huber. Se trata de un mecánico que supuestamente compró el inmueble con el dinero que recibió de su jubilación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.