04 sept. 2025

Condenan en Rusia a más de 150 personas

La Justicia rusa condenó el reciente fin de semana a penas de cárcel a al menos 150 personas detenidas en manifestaciones de homenaje al opositor Alexei Navalni, por violar la legislación, según datos de los tribunales divulgados ayer.

En San Petersburgo, los jueces condenaron el sábado y domingo últimos a 154 personas a penas de hasta 14 días de cárcel, según decisiones publicadas por el servicio de prensa de los tribunales de esta ciudad, la segunda de Rusia.

Grupos de defensa de los derechos humanos y medios independientes registraron más condenas similares en otras ciudades.

Alexei Navalni murió el viernes a la edad de 47 años en una colonia penitenciaria del Ártico, donde se encontraba detenido.

El reciente fin de semana, la policía detuvo en decenas de ciudades a centenares de rusos que fueron a depositar flores o prender velas en su honor en los lugares donde se recuerda a las víctimas de la represión de la era stalinista.

Al menos 401 personas han sido detenidas en Rusia desde el viernes pasado al intentar rendir homenaje al fallecido líder opositor ruso, según los datos ofrecidos este domingo por OVD-Info, oenegé que vela por los derechos de los detenidos.

Las detenciones se han practicado en 36 ciudades del país, añadió la oenegé, que ha sido declarada agente extranjero por las autoridades rusas y publica las listas de detenidos con su nombre completo. AFP

Más contenido de esta sección
Washington justificó el uso de la fuerza tras bombardear una lancha proveniente de Venezuela que transportaba drogas. “Es una señal para el Tren de Aragua, el Cartel de los Soles...”, dijo el Pentágono.
El organismo nuclear de ONU informó que Irán llevó hasta el 60% el enriquecimiento de uranio, suficiente para producir varias bombas atómicas, según expertos. Pide la inspección urgente de los sitios bombardeados por Israel y Estados Unidos en donde estarían almacenados los más de 440 kilos de uranio.
Un micrófono de ambiente captó la charla entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, cuando se dirigían a presenciar el desfile militar en Pekín. Ambos se mostraron muy interesados en el tema de la longevidad.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.