06 nov. 2025

Condenan a cinco años a un hombre por violencia psicológica

Un hombre fue condenado a cinco años de prisión por violencia intrafamiliar en su modalidad de agresión psicológica. La condena deja un precedente por la pena otorgada al agresor.

violencia psicológica.png

Un hombre fue condenado a cinco años por violencia psicológica contra su ex pareja.

Foto: NPY

El hombre fue condenado a cinco años de prisión por violencia intrafamiliar en su modalidad de agresión psicológica, luego de ser hallado culpable de acoso y hostigamiento a su ex pareja durante diez meses, según informó NPY.

La fiscala María Segovia mencionó que la condena marca un precedente por la pena otorgada al agresor y mencionó que la víctima sufrió un cuadro de estrés postraumático, debido a la violencia psíquica que recibió.

El Tribunal de Sentencia —integrado por Manuel Aguirre, Rossana Maldonado y Yolanda Portillo— declaró la culpabilidad por unanimidad durante el juicio oral y público.

https://twitter.com/npyoficial/status/1578460903275745292

“Fue la primera vez y esperemos que no sea la última en que un Tribunal de Sentencia valora las pruebas. Tuvimos un diagnóstico siquiátrico, un historial clínico, una evaluación psicológica y un estudio socio-ambiental”, detalló la fiscala María Segovia.

Asimismo, indicó que la mujer sufrió por unos diez meses insultos por redes sociales, donde le escribía palabras soeces, como también por su camioneta y muralla, enviándole audios constantemente, además de llamarla y acceder a su ubicación.

La agente fiscal mencionó que el hombre tenía información de la rutina de su ex pareja, como su entorno y amistades y la utilizó para afectarle emocionalmente y luego le produjo un daño psíquico, que se plasmó como un estrés postraumático, ya que la mujer recibe cinco medicamentos al día y tuvo reposo por 15 días, donde no se pudo levantar de la cama.

Finalmente, explicó que el daño psicológico como el físico son protegidos por la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.