24 jul. 2025

Condenan a 8 años a sindicados de un violento asalto a una farmacia

Dos hombres fueron condenados este lunes a ocho años de prisión en la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, al ser hallados culpables del asalto a una farmacia cuya propietaria fue amenazada de muerte.

Condenan a motochorros

Los motochorros fueron condenados por el asalto a una farmacia en el año 2015.

Gentileza

Se trata de Andrés Aranda y Juan de Jesús Peralta, quienes fueron condenados por un Tribunal que estuvo integrado por Lourdes Morínigo, Óscar Gabriel Genez y Evangelina Villalba. Los sindicados como motochorros fueron sentenciados por el hecho de robo agravado.

Según la investigación de la Fiscalía, ambos llegaron el 14 de febrero de 2015, a las 14.00, a una farmacia en la ciudad de Hernandarias, propiedad de Emilce Alarcón de Gutiérrez, a quien encañonaron con un revólver calibre 38 y amenazaron de muerte para que les entregue el dinero de la caja.

Los asaltantes lograron alzarse además con tres teléfonos celulares y una tarjeta de débito, posteriormente huyeron a bordo de una motocicleta.

La víctima contó a los miembros del Tribunal que el simple ruido de las motocicletas le produce pavor y que cuando ingresan a su negocio dos o más personas desconocidas ya entra en pánico.

El fiscal de la causa, Alfredo Heyn, fue quien representó al Ministerio Público en el juicio oral y público, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Más contenido de esta sección
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.