26 jul. 2025

Condenan a 8 años a sindicados de un violento asalto a una farmacia

Dos hombres fueron condenados este lunes a ocho años de prisión en la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, al ser hallados culpables del asalto a una farmacia cuya propietaria fue amenazada de muerte.

Condenan a motochorros

Los motochorros fueron condenados por el asalto a una farmacia en el año 2015.

Gentileza

Se trata de Andrés Aranda y Juan de Jesús Peralta, quienes fueron condenados por un Tribunal que estuvo integrado por Lourdes Morínigo, Óscar Gabriel Genez y Evangelina Villalba. Los sindicados como motochorros fueron sentenciados por el hecho de robo agravado.

Según la investigación de la Fiscalía, ambos llegaron el 14 de febrero de 2015, a las 14.00, a una farmacia en la ciudad de Hernandarias, propiedad de Emilce Alarcón de Gutiérrez, a quien encañonaron con un revólver calibre 38 y amenazaron de muerte para que les entregue el dinero de la caja.

Los asaltantes lograron alzarse además con tres teléfonos celulares y una tarjeta de débito, posteriormente huyeron a bordo de una motocicleta.

La víctima contó a los miembros del Tribunal que el simple ruido de las motocicletas le produce pavor y que cuando ingresan a su negocio dos o más personas desconocidas ya entra en pánico.

El fiscal de la causa, Alfredo Heyn, fue quien representó al Ministerio Público en el juicio oral y público, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.