05 sept. 2025

Condenan a 40, 35 y 25 años de cárcel a acusados por masacre en San Pedro

Los presos acusados como responsables de la masacre en el penal de San Pedro en junio del 2019 fueron sentenciados este jueves a 40, 35 y 25 años de cárcel.

Juicio por masacre en san pedro.jpeg

24 presos están enfrentando un juicio oral y público por la masacre en el penal.

Foto: Archivo UH

El Tribunal de Sentencia —presidido por el juez Guido César Marecos e integrado por Agapito Núñez González y Karina Von Tumpling de Sosa— sentenció este jueves a 40, 35 y 25 años de pena privativa de libertad para los reos acusados como responsables de la masacre ocurrida el 16 de junio de 2019, dentro de la Penitenciaría Regional de San Pedro.

Los 24 reclusos que estaban acusados en el caso fueron imputados por homicidio doloso agravado y motín de internos y ahora fueron hallados culpables por la matanza. No obstante, teniendo en cuenta el grado de culpabilidad, se fueron deliberando condenas distintas.

En ese sentido, los principales responsables del hecho que deberán afrontar los 40 años de cárcel son David Andi Izquierdo, alias Chile; Freddy González Delvalle y Roger David Delgado.

Nota relacionada: Revelan nuevo video de sangriento motín en la cárcel de San Pedro

También fueron condenados Óscar Diosnel Villalba Bobadilla, Vagner Alexandre Knorst, Leonardo Alfonzo López Carballo, Lorenzo Benítez Sosa, Júnior Rolando Báez Garcete, Cristóbal Gamarra Martínez, Eligio García, Odair Mateus Cardoso, Celso Luis Alvarenga y Blas Antonio Villalba Sosa.

Además de Edilson Silva da Cruz, Jorge David Centurión, Víctor Manuel Roa, Armando Cáceres Cañete, Ronaldo César Dos Santos, Hugo Vera Benítez, Christian Mareco, Andrés Rafael Escurra Mancuello, Hugo Ramón Pizzurno, Nicolás Salvador Muñoz Ramírez y Arturo Emanuel Ávalos López.

Los representantes del Ministerio Público solicitaron para los reclusos 30 años de cárcel y 10 años de medida de seguridad para un grupo, mientras para otro pidieron 20 años de cárcel y 5 años de seguridad.

El juicio oral se llevó a cabo este jueves en la Agrupación Especializada, con fuertes medidas de seguridad, donde unos catorce reos de los veinticuatro estaban presentes, siguiendo con atención la deliberación de los jueves.

Lea también: Fiscalía solicita 40 años de cárcel para acusados por masacre en cárcel de San Pedro

Durante todo el juicio, entre las evidencias expuestas están videos inéditos relacionados con el caso y el día del amotinamiento, donde los autores se grabaron mientras quemaban vivos a algunas de las víctimas.

Uno de los materiales incluso fue revelado solamente este jueves, en el que se observan fuertes imágenes y fueron reconocidos dos internos.

Según los informes de la Fiscalía, el sangriento motín se produjo a raíz de un enfrentamiento entre grupos del Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, tras lo cual diez personas fallecieron, algunas calcinadas, decapitadas y otras a consecuencia de disparos de arma de fuego y heridas con arma blanca.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.