22 ago. 2025

Condenan a 27 años de prisión a un hombre por feminicidio con un hacha

Un hombre, procesado por el feminicidio de una mujer de 40 años en Minga Guazú, fue condenado este viernes a 27 años de prisión. El presunto asesino fue detenido el pasado 3 de enero por agentes de la Policía Nacional.

crimen .jpg

Silvio Salvador Zárate Encina, de 40 años, fue condenado a 27 años de prisión por un caso de feminicidio.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este viernes, la Justicia condenó a 27 años de privación de la libertad a Silvio Salvador Zárate Encina, de 40 años, por haber asesinado a su ex pareja con un hacha.

La Fiscalía había solicitado una pena privativa de 30 años por el caso de feminicidio, pero la sentencia finalmente fue de 27 años de cárcel.

Lea más: Detienen a sospechoso de feminicidio en Minga Guazú

El hecho ocurrió el pasado 19 de diciembre del 2022 en la vivienda de la ahora fallecida, en el kilómetro 21 de la ruta PY02, entrando unos 700 metros hacia el lado Acaray, en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La víctima fue identificada como Fermina López, de 40 años.

En aquel entonces, el hombre habría atacado a su ex pareja con un hacha, causándole un traumatismo de cráneo encefálico, lo cual desembocó en su deceso.

Luego de cometer el atroz crimen, el hombre intentó quitarse la vida colgándose de un árbol, pero fue auxiliado por su hermano. Sin embargo, nuevamente con un cuchillo trató de autoeliminarse. Como una vez más no pudo lograr su cometido, se dio a la fuga.

Entérate más: Sospechoso de feminicidio no fue detenido por “estar en el Chaco”, alega la Policía

Zárate contaba con dos órdenes de captura, una por un hecho de violencia familiar denunciado el 25 de octubre del 2022 y el segundo por el caso de feminicidio en Minga Guazú. El hombre fue detenido el pasado 3 de enero por agentes de la Policía Nacional.

Según las autoridades, el Departamento de Alto Paraná es uno de los puntos del país en los que se registran la mayoría de casos de feminicidio.

Más contenido de esta sección
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).