09 ago. 2025

Condenan a 11 años a mujer detenida con cocaína en aeropuerto

Un Tribunal condenó este lunes a 11 años de cárcel a una mujer detenida en el año 2009 con un cargamento de 1,440 kilogramos de cocaína en el Aeropuerto Guaraní, de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

condenada por tráfico

La mujer fue condenada a 11 años de prisión por tráfico de drogas.

Gentileza

Gladys Elizabeth Morínigo fue condenada a 11 años de privación de libertad por un hecho de tráfico de drogas ocurrido el 19 de abril de 2009. La mujer había sido detenida luego de un control de rutina en el aeropuerto de Minga Guazú.

Según la acusación del fiscal Elvio Aguilera, que representó al Ministerio Público durante el juicio, la carga de cocaína tenía como destino la ciudad de Milán, Italia.

Morínigo había declarado ante el Ministerio Público que una persona, a quien conocía como Ito, le pagó su pasaje hasta Italia, donde tenía que entregar un paquete a una persona, que la estaría esperando con una rosa en la mano. Posteriormente, la mujer iría hasta la ciudad de Madrid, España, para trabajar.

Supuestamente, este hombre le consiguió las maletas con un doble fondo y le dio 2.500 euros para su viático, asegurándole que no sería descubierta por las autoridades. Sin embargo, la maleta no pasó el control de los rayos X del Aeropuerto Guaraní.

La condenada ya sumó ocho años de privación de libertad, entre la prisión preventiva y la domiciliaria, por lo que continuará con libertad ambulatoria hasta que la sentencia en su contra quede firme.

Los jueces Zunilda Martínez, Hermino Montiel y María Luisa Añazco fueron quienes hallaron culpable a la mujer, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.