07 nov. 2025

Condenado a seis años de cárcel por golpear y morder a su pareja

Un hombre que había sometido a golpes y a mordidas a su pareja fue condenado a seis años de cárcel, tras ser hallado culpable de lesión grave. El juicio oral y público se llevó a cabo en Ciudad del Este.

violencia contra la mujer- radionacional.com.pe.jpeg

La Fiscalía solicitó declarar en rebeldía a un hombre imputado por el hecho punible de violencia familiar. Imagen referencial.

Foto: radionacional.com.pe

El Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Vitalia Duarte e integrado por los magistrados Serafín González y Fabio Aguilar condenó el jueves a seis años de encierro a Pablo Hernán Cáceres Escobar, por la comisión del hecho punible de lesión grave.

Durante el debate, se dio a conocer que la víctima sufrió una fractura en la mandíbula, por lo que requirió un largo tratamiento debido a que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. Los profesionales tuvieron que colocarle placas para su recuperación, situación que le dificultó incluso alimentarse.

Lea más: El Ministerio de la Mujer reporta casi 7.000 llamadas por violencia en 2020

La afectada brindó declaración testifical durante el debate público, manifestando de manera precisa cómo se dieron las agresiones por parte de su entonces pareja. Igualmente, declararon su hermana y los médicos que le asistieron durante su tratamiento, quienes describieron todo el proceso en el que se sometió la mujer.

Según antecedentes, los hechos datan del 2013. En una oportunidad, el hombre y la mujer comenzaron a discutir y ofuscado, Pablo Hernán, le aplicó una golpiza, provocando la fractura. Luego, tras su recuperación, la víctima viajó a Caacupé para las festividades del 8 de Diciembre.

5146708-Libre-17886470_embed

Conforme con el relato de los hecho, a su regreso, el hoy condenado se puso celoso, le abrazó y le mordió en la oreja, provocándole un desprendimiento de la piel.

Todas estas circunstancias quedaron probadas durante el juicio con las testificales brindadas por los médicos Jorge Gayoso, Rodney Ángel Díaz, Ever Augusto Villa Ávalos y Carina Cabañas.

Nota relacionada: ¿Dónde encontrar ayuda para una mujer que es víctima de violencia?

Durante la audiencia se exhibieron placas de radiografías que demostraron los daños severos que sufrió la víctima y que fueron provocadas por la conducta desplegada por Pablo Hernán Cáceres. El enjuiciado negó la autoría, sin demostrar en absoluto un arrepentimiento.

Esos y otros puntos, como el diagnóstico de los especialistas, quienes determinaron que quedarán secuelas de hormigueos, dolores, pérdida de gusto, así como la parte estética, tuvo en cuenta el colegiado juzgador para dictar el fallo.

El Ministerio Público estuvo representado por la fiscala Viviana Sánchez, de la Unidad Zonal de Presidente Franco.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.