20 nov. 2025

Condenado a 12 años por coacción sexual y privación de libertad

Un hombre fue condenado en un nuevo juicio oral a 12 años de cárcel, por coacción sexual y privación de libertad, ocurrido en noviembre del 2013 en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

condenado.jpg

El Tribunal de Sentencia condenó a 25 años de pena privativa de libertad a Pablo Alen Romero, de 31 años, acusado de un doble homicidio doloso.

Foto referencial: bbc.com.

Se trata de Alberto Zarza Ibarra, quien fue juzgado en el Poder Judicial de Ciudad del Este por parte del Tribunal de Sentencia presidido por el juez Marino Méndez y conformado por los magistrados Herminio Montiel y Zunilda Martínez.

Durante el desarrollo del debate, el fiscal Carlos Antonio Almada demostró con diversas pruebas la culpabilidad del acusado y de esa manera propició su condena por coacción sexual y privación de libertad, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Los hechos se registraron el 19 de noviembre de 2013, a las 12.00 aproximadamente, resultando víctima una adolescente sordomuda, de 17 años. En la oportunidad, el ahora condenado y otros tres hombres, a bordo de dos motocicletas, interceptaron a la adolescente en la vía pública y a punta de arma de fuego la llevaron a la fuerza hasta el kilómetro 8 Monday, de Presidente Franco.

Una vez en el lugar, la víctima fue maniatada y sometida sexualmente por el ahora sentenciado. La joven también fue fotografiada y filmada por el agresor, quien posteriormente fue privado de su libertad.

Finalmente, Alberto Zarza y los demás involucrados, Óscar Darío Reyes, Roberto Carlos Morales y Roberto Zarza, fueron detenidos. Todos ellos inicialmente fueron condenados a 5 años de pena privativa de libertad.

No obstante, tras una apelación, la condena con relación a Alberto Zarza fue anulada y reenviada para un nuevo juicio oral, que ahora se llevó a cabo. El nuevo Tribunal aplicó la condena de 12 años y ordenó la inmediata reclusión del hombre en una penitenciaría.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.