17 oct. 2025

Concluyen las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 pacientes

Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.

Cirugías Concepción.jpeg

Algunos casos de mayor complejidad serán derivados a hospitales especializados en Asunción para continuar con su tratamiento.

Foto: Gentileza.

Este viernes finalizó en Concepción el servicio de cirugías reconstructivas en el marco del programa Ñemyatyro Paraguay, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que permitió que 138 pacientes con diversas patologías, entre ellas secuelas de quemaduras y malformaciones congénitas, accedieran de manera gratuita a procedimientos quirúrgicos especializados. De esta forma, mejorarán notablemente su calidad de vida.

El operativo contó con la participación de un equipo de personal de blanco conformado por alrededor de 50 profesionales, entre quienes se destacan dos especialistas extranjeros. Durante tres intensos días, los expertos realizaron intervenciones en áreas como manos, rostro y otras zonas afectadas por lesiones o deformaciones.

El doctor Bruno Balmelli, director del equipo médico, subrayó la relevancia de esta acción, señalando que “la inversión en salud pública es fundamental para garantizar el acceso a tratamientos especializados y dignos para todos los ciudadanos.”

Señaló que, si se tuviera que cuantificar el costo en términos monetarios, fácilmente la cifra alcanzaría los G. 1.500 millones, cantidad que evidencia el compromiso y la magnitud del esfuerzo invertido en esta operación, que contó con el apoyo de varias instituciones.

Nota relacionada: Inician cirugías reconstructivas en el Hospital de Concepción

Balmelli destacó el valor psicológico para los pacientes que recuperaron su autoestima tras las operaciones. “La alegría de los pacientes no tiene precio, muchos de ellos ya no tendrán problemas para compartir su vida social con los demás”, señaló.

Además, el operativo contó con el apoyo logístico de Itaipú Binacional, que facilitó el traslado de una comitiva de 40 personas hasta Concepción. Si bien la mayoría de los procedimientos se completaron el viernes, algunos casos de mayor complejidad serán derivados a hospitales especializados en Asunción para continuar con su tratamiento.

El cierre de este servicio marca un hecho importante en la atención quirúrgica reconstructiva en la región y abre la puerta a futuras iniciativas en el Hospital Regional de Concepción, donde se iniciarán nuevas cirugías destinadas a ampliar el alcance y la cobertura de estos importantes servicios de salud.

Cooperaron médicos y enfermeros del Hospital Regional, Primera Región Sanitaria, APS y Gobernación de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez conocido como el oficial Youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo, protagonizó un incidente con juez policial que le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras una denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como las “privadas”. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.