31 oct. 2025

Concierto de la OSN presenta Ñemongeta

25497378

Ensayo OSN. El espectáculo Ñemongeta se presenta hoy en el escenario del Municipal.

gentileza

El espectáculo Ñemongeta, 10º Concierto de la Temporada Oficial Internacional 2023 de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), tendrá lugar hoy, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). Acceso libre y gratuito.

El público disfrutará de las creaciones de Johannes Brahms, Béla Bartók, y Claude Debussy.

La OSN estará bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez. Se contará con la participación de los solistas Gustavo Barrientos (violín) y Fabio Presgrave (violoncelo/Brasil).

Este concierto es parte de los proyectos conjuntos realizados por la OSN y la Embajada del Brasil en Asunción. El objetivo es unir esfuerzos para el desarrollo integral de las artes y la cultura de ambos países, considerando al intercambio cultural como herramienta de paz y progreso.

A SABER. José Ariel Ramírez Duarte, director de orquesta y compositor, es considerado uno de los directores y compositores más destacados de su generación.

Se inició en la dirección orquestal con los maestros Miguel Ángel Gilardi y Rodolfo Fischer.

Se especializó en la Universidad Nacional de las Artes (Arg.) en dirección orquestal bajo la tutoría de Mario Benzecry y composición con Guillermo Pozzati. Posteriormente, estudió dirección de ópera en Alemania.

Desde Brasil, llega para participar del espectáculo, Fabio Presgrave (viloncello). El artista es reconocido como uno de los músicos y pedagogos brasileños más destacados de su generación. Obtuvo un máster en Interpretación en Juilliard School of Music de Nueva York, donde estudió con Harvey Shapiro y Joel Krosnick. Actualmente, es director adjunto de la Escola de Música da Universidade Federal do Rio Grande do Norte.

Gustavo Barrientos comenzó sus estudios de violín con Miguel Ángel Echeverría. Integró la Orquesta Juvenil de Asunción. Actualmente es el concertino de la OSN.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda del continente con un libro-disco que combina música, historia y tecnología.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.