06 sept. 2025

Concertación presenta seis precandidaturas para la Presidencia y 39 a gobernaciones

La Concertación Nacional presentó este viernes las seis precandidaturas inscriptas para buscar llegar a la Presidencia de la República, entre las que se encuentran Efraín Alegre, Sebastián Villarejo, Martín Burt, Hugo Fleitas, entre otros.

Concertación

La Concertación Nacional presentó este viernes las seis precandidaturas inscriptas para buscar llegar a la Presidencia de la República.

Foto: Dardo Ramírez.

La Concertación Nacional ofreció este viernes una conferencia de prensa, con el objetivo de presentar las precandidaturas inscriptas que competirán entre sí para buscar llegar a la Presidencia de la República, de cara a las elecciones generales 2023.

Las chapas se conforman de la siguiente manera; Efraín Alegre y Soledad Núñez (lista 9), Hugo Fleitas y Bruno Balmelli (lista 22), Sebastián Villarejo y Patricia González de Dos Santos (lista 8), Martín Burt y Luz Verónica Borja (lista 2), Herminio Ruiz Díaz y Felipe Fernández (lista 21) y Hugo Portillo y Miguel Carballo (lista 6).

Además de las precandidaturas a presidente y vicepresidente, se presentaron 39 precandidaturas a gobernaciones en un total de 14 departamentos de los 17 que existen en el país.

Lea más: A horas de cerrar plazo, seis chapas son inscriptas para pugnar en Concertación

La presidenta de la Concertación Nacional, la senadora de Frente Guasu, Esperanza Martínez, dio apertura a la conferencia de prensa y agradeció a los 17 partidos y dos movimientos que integran el proyecto político.

También excusó a los precandidatos que no asistieron, Efraín Alegre y Martín Burt, alegando que ya tenían compromisos y el acto se organizó netamente para el anuncio.

Participan de la Concertación el Partido Liberal Radical Auténtico, el Partido Revolucionario Febrerista, Encuentro Nacional, Patria Querida, Hagamos, Partido de la A, el Democrático Progresista, Demócrata Cristiano, Frente Amplio y el Partido Patriótico Independiente.

Entérese más: Partido de Paraguayo Cubas se desvincula de la Concertación Nacional

Asimismo, están el Partido Político Independiente de Personas Discapacitadas, Partido Pyahurã, Participación Ciudadana, Frente Patriótico Teete, País Solidario, Paraguay Tekopyahu y La Patria Primero, además de dos movimientos y otros 17 no reconocidos jurídicamente, pero que también forman parte de la Concertación Nacional.

El coordinador de la Concertación Nacional, Guillermo Ferreiro, agradeció a Esperanza Martínez por llevar adelante la conducción del proyecto en los dos meses siguientes y eventualmente corregir errores que se hayan cometido.

“Muchas cosas se han dicho en estos días, aquí estamos, 39 precandidaturas, alianzas en todos los departamentos entre todos los que estamos en la Concertación, sectores que ni se imaginan estamos juntos en candidaturas para senaduría y diputados”, remarcó.

Le puede interesar: Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey

De igual manera, resaltó la amplia cantidad de precandidatos para la Presidencia con padrón abierto, que permitirá a los afiliados del Partido Colorado votar.

El acuerdo político es solo para la precandidatura a presidente y vicepresidente y para las gobernaciones. Para los cargos legislativos, los partidos políticos presentan sus listas independientes o por medio de alianzas por fuera de la Concertación Nacional.

Recientemente, la Concertación Nacional sufrió la salida de varios partidos políticos, entre ellos varios que integran el Frente Guasu Ñemongeta y decidieron apoyar la candidatura de Euclides Acevedo y el senador Jorge Querey.

El Partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Cubas, también salió para impulsar su figura por fuera de la Concertación Nacional.

Más contenido de esta sección
Un joven de 21 años fue agredido con brutalidad por su pareja, una joven de 22 años. Ambos iban a bordo de una moto cuando la mujer comenzó a agredirlo, para luego tirarlo al suelo y dejarlo inconsciente.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.