28 ago. 2025

Concertación pide excluir del proceso electoral a fiscales colorados

El candidato a la presidencia Efraín Alegre informó que los apoderados del PLRA y de la Concertación Nacional solicitaron al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, la exclusión del proceso electoral de los fiscales que votaron durante las internas coloradas del 2021.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36747547.jpg

Mueve. Recientemente, el titular del Ministerio Público reasignó cargos de fiscales adjuntos.

“La ley tiene que respetarse. Por eso, pedimos al fiscal general la exclusión del proceso electoral de aquellos fiscales colorados que votaron en las internas”, escribió Alegre en sus redes sociales.

Asimismo, el candidato a la presidencia compartió la imagen de la nota presentada al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. El documento lo suscriben los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico y la Concertación Nacional.

En la nota, se solicita al titular del Ministerio Público la prohibición de que fiscales que hayan votado durante las internas coloradas intervengan en cuestiones relacionadas con las internas del próximo domingo 30 de abril.

Lea también: Corte recibirá informe sobre jueces y fiscales afiliados

Los apoderados señalan que existen denuncias en medios de comunicación y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en referencia a fiscales que votaron en las internas del 2021, violentando las disposiciones que establecen que los agentes del Ministerio Público tienen prohibido involucrarse en cuestiones políticas.

El PLRA y la Concertación sostienen que estos fiscales son colorados y, por ende, todas sus actuaciones dentro del proceso electoral generarán dudas sobre su objetividad.

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1648379858270011406

En la lista se menciona a los siguientes fiscales: Katia Uemura (PJC); Eduardo Román (San Lorenzo); Laura Fernández (Villarrica); María Garay (Caaguazú); Nelson Ruiz (Asunción); Julia González (Presidente Franco); Ramón Ferreira (San Juan); Norma Paredes (Benjamín); Cyntia Torres (Asunción); David Cabral (Pilar); Gadeón Escobar (Piribebuy); Casse Giménez (Asunción).

Lea más: Con denuncia a jueces y fiscales afiliados se busca “despartidizar la Justicia”, afirma senador

Asimismo, figuran María Estefanía González (Asunción); Christian Roig (J. A. Saldívar); Oscar Valdez (PJC); María Leiva (Coronel Oviedo); Federico Leguizamón (Asunción); Luis Muniagurria (Lambaré); Raquel Brítez (Asunción); Blanca Delgado (Lambaré); Ana Girala (Asunción); María Abed (Asunción); Sandra Díaz (PJC); Gladys Torales (Coronel Oviedo); Néstor Coronel (Villa Elisa); Rita Prieto (Coronel Oviedo); Laura Guillén (San Juan Bautista).

Integran también la lista José Núñez (Asunción); Benjamín Maricevich (San Lorenzo); Francisca Gómez (Fernando de la Mora); Olga Melgarejo (Villarrica); Laura Ávalos (Lambaré); Elvio Aguilera (Asunción); Fátima Girala (Asunción); Osvaldo García (Coronel Oviedo); Epifanio Díaz (Concepción); Natalia Fúster (Lambaré); Mercedes Vera (Ypacaraí); Édgar Moreno (Asunción) y María Machuca (Asunción).

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.