14 nov. 2025

Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Ciudadanos de Concepción no dan tregua a las manifestaciones contra el intendente de su ciudad, Alejandro Tati Urbieta, a quien piden que renuncie desde hace nueve días, en los que hubo continuas marchas y escraches.

manifestación en Concepción

Los ciudadanos de Concepción volvieron a pedir la renuncia del intendente Alejandro Tati Urbieta.

Justiniano Riveros

Los ciudadanos de Concepción volvieron a manifestarse este martes contra el intendente Alejandro Tati Urbieta, a quien piden que renuncie desde hace nueve días. Las personas también escracharon a los concejales municipales por, supuestamente, encubrir la gestión corrupta del jefe comunal.

La Junta Municipal aprobó este martes pedir a la Contraloría General de la República (CGR) la auditoría de la actual gestión municipal, pero los ciudadanos no dan el brazo a torcer y siguen exigiendo la renuncia del jefe comunal, informó Telefuturo.

Leé más: Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Uno de los concejales denunció que hubo financiamiento para destrozar su casa y que los vidrios fueron rotos. De la misma manera, los ediles presentaron una denuncia formal contra unos 30 manifestantes, además de trabajadores de prensa, por supuestamente incitar a la violencia.

Los manifestantes marcharon a pie, como también a bordo de motocicletas y automóviles, haciendo paradas frente a las casas de los concejales municipales.

“Corruptos nunca más” fue el cántico que entonaron en la noche de este martes, mientras a gritos pedían la renuncia del intendente Urbieta.

Le puede interesar: Aumenta presión ciudadana que exige renuncia de intendente

Una vez frente a la casa del jefe comunal, arrojaron papel higiénico, petardos y procedieron a pintar las paredes.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.