11 nov. 2025

Concepción: Suspenden hemodiálisis y quedan 110 pacientes crónicos sin el servicio

El servicio de hemodiálisis para pacientes del Hospital Regional y del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción se suspendió por una medida de fuerza, realizada por personal de blanco contratado por una empresa privada. Esta medida dejó a 110 pacientes crónicos sin poder realizar sus tratamientos.

HemodialisisConcepcion.jpg

Los lugares para la realización de hemodiálisis quedaron vacíos ante la ausencia de los profesionales de blanco.

Foto: Justiniano Riveros

110 pacientes renales crónicos del Hospital Regional y del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción quedaron sin poder realizarse el procedimiento de la hemodiálisis este miércoles, porque el servicio fue suspendido por la empresa privada contratada para realizar los procedimientos.

Según la denuncia, la empresa Sterimed adeuda dos meses de salarios a los 24 funcionarios, entre médicos, enfermeros y empleados administrativos, quienes decidieron llegar a la medida extrema de suspender los servicios hasta que se regularice la situación.

Sepa más: Servicio de salud mental de Concepción solo cuenta con dos médicos

De los 110 pacientes renales, 70 pertenecen al Hospital Regional de Concepción, dependiente del Ministerio de Salud, y 40 al Instituto de Previsión Social (IPS) de esta ciudad.

La doctora Elva Luz Miño explicó que la medida de fuerza tiene el apoyo de los 110 pacientes, ya que no existe otro sistema de presión tendiente a percibir sus haberes.

Nota relacionada: Docentes protestan contra deficiencias en Hospital del IPS

Dijo que la empresa privada argumenta que tanto la cartera de Salud como la previsional tienen millonarias deudas con ella y que han dejado de desembolsar hace meses.

La médica dijo que retomarán el trabajo normal luego de que la empresa abone las deudas, aunque también aseguró que no descuidarán a sus pacientes.

El servicio de hemodiálisis funciona en el Sanatorio San Antonio de esta ciudad.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.