19 may. 2025

Concepción: Salón derrumbado no contaba con habilitación de la Municipalidad

La Municipalidad de Concepción constató que el salón de eventos que sufrió un derrumbe el viernes de la semana pasada no cuenta con la habilitación municipal y trabajaba de forma irregular.

cielo raso.JPG

El lugar contaba con dos ambientes, uno de ellos con estructura metálica y cielo raso. Foto: Justiniano Riveros

Tras el derrumbe del cielo raso del salón de eventos ADS, durante una ceremonia de egreso de suboficiales 1º de la Policía Nacional, se dio a conocer una serie de irregularidades en cuanto al funcionamiento del local.

De acuerdo con los datos, el salón de eventos no contaba con la aprobación de planos y fue habilitado sin previa inspección de la Municipalidad de Concepción, informó NoticiasPy.

Aparentemente, el propietario del local, identificado como Silvino Pereira, contaba con una orden de suspensión de actividades por no contar con autorización municipal. Esta resolución no fue acatada por el hombre.

Nota relacionada: Cede estructura de local y hay policías heridos

El suceso se registró el viernes último y causó una decena de heridos, dos de los cuales revisten gravedad.

Según explicó el director policial, comisario Abilio Lezcano, en el momento en que se realizaba el brindis, los presentes fueron invitados a pasar al local de arriba (sector vip) y, cuando la gente subía, se produjo un fuerte ruido y se desplomó una parte de la estructura hacia la escalera.

Los heridos fueron asistidos por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y trasladados hasta el Hospital Regional de Concepción.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.