18 jul. 2025

Concepción: Queman retiro ganadero en Paso Barreto

Un ataque a un retiro se registró en horas de la noche de este domingo en la zona de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Solo hubo daños materiales.

quema de retiro Paso Barreto.jpg

El retiro fue atacado en horas de la noche de este domingo en Paso Barreto, Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El ataque se produjo cerca de las 20.00, en el retiro de la estancia Ñu Apu’a, ubicado en la ciudad de Paso Barreto Concepción. El establecimiento ganadero pertenece a una familia de apellido Smith, según informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

El retiro fue totalmente quemado, mientras que no se registraron mayores perjuicios en animales de la estancia.

El comisario Crescencio Portillo informó que, por el momento, se descarta que el ataque provenga de grupos criminales que actúan en el Norte, ya que los autores llegaron al lugar y preguntaron por el capataz.

Uno de los trabajadores de la estancia, quien también es hijo del capataz, fue maniatado y violentado por los delincuentes. No obstante, resultó ileso tras el percance.

“Estas personas vinieron a preguntar por el capataz y probablemente esté relacionado por hechos de abigeato, no sabemos con qué intención llegaron, pero el capataz no se encontraba”, explicó el agente.

El jefe policial también mencionó que los atacantes serían lugareños de la zona, ya que en 2012 la estancia también fue atacada y, hasta la fecha, continúa trabajando el mismo capataz.

Lea más: Se produjo un nuevo ataque de grupos armados en el Norte

“Estamos con la gente de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta) investigando mayores detalles y no se encontraron rastros de disparos”, agregó el comisario.

Por otra parte, Lizando Coronel, trabajador e hijo del capataz, manifestó que fue maniatado por los atacantes, quienes en todo momento le preguntaron por su padre.

“Entre cinco más o menos vinieron, yo escuché que los animales se asustaron y me levanté a mirar, después ya llegaron junto a mí en la oscuridad”, comentó la víctima.

El trabajador relató que los atacantes lo obligaron a tirarse al piso, le pisaron la cabeza y la espalda, mientras le ataban las manos. Además, dijo que los hombres llegaron vestidos de particular, portando escopetas y rifles.

“Vinieron a buscarle a mi papá, pero él no estaba. Después me llevaron hacia la oscuridad y me dejaron ahí. Ellos mataron unas ovejas y después quemaron todo el lugar”, recordó.

Coronel también contó que cuando los delincuentes abandonaron el lugar, pudo liberarse las manos y fue junto a su padre. Posteriormente, salieron del retiro.

Investigadores y agentes especiales se encuentran en la estancia realizando las pesquisas correspondientes para identificar a los autores del hecho.

Otro ataque similar también se registró en la madrugada del domingo en la Subcomisaría 20ª de Frontera Kurusu Ñu, distrito de Concepción. Los atacantes quemaron la camioneta del jefe de la Subcomisaría y una motocicleta patrullera.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.