07 nov. 2025

Concepción: Otro amparo obliga a Urbieta a entregar información pública

Un segundo revés judicial en pocos días sufrió el intendente municipal de Concepción, Alejandro Urbieta, quien deberá entregar todos los documentos solicitados por un periodista de esta ciudad y que son referentes a su gestión.

Foto: Municipalidad de Concepción.

La jueza de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia del Segundo Turno, Laura Villalba, dio lugar al amparo constitucional sobre acceso a información pública promovido por el periodista de Radio Regional Félix Ramos, y ordenó al jefe comunal a entregar inmediatamente todos los documentos solicitados en el marco de la Ley 5282.

La jueza dispuso que los documentos solicitados fueran entregados de manera inmediata. Se trata de actas, recibos de transferencias, destino de recursos y facturas, correspondientes al periodo de gestión del año 2018.

El mandato judicial también ordena la publicación de dichos documentos en el portal de la Comuna.

Relacionado: Una mujer denuncia agresión por parte del intendente Alejandro Urbieta

El periodista Félix Ramos se constituyó este lunes en la Municipalidad, donde no le entregaron aún los documentos, prometiendo que lo harán en las próximas horas. A la tarde, intentaron entregar, pero faltaban algunos.

De no cumplir con el mandato judicial, el intendente Urbieta se expone a un nuevo caso de desacato judicial.

La semana pasada, la jueza Magdalena Dos Santos Llamosas también había ordenado al intendente Urbieta la entrega de los documentos solicitados por la ciudadana Digna Ortiz, aunque esta resolución decía que concedió el amparo en forma parcial.

Urbieta tiene un proceso abierto por desacato judicial, precisamente por negarse a entregar documentos de información pública a la periodista Claudia Fischer, también otro proceso por apropiación y lesión de confianza por fondos destinados a la Caja de Jubilaciones. A esto se suman unas 35 denuncias realizadas por ciudadanos por supuestos hechos irregulares en la administración pública.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.