21 sept. 2025

Concepción: Colegios públicos y privados se sumarán a protestas

Varias instituciones educativas de la ciudad de Concepción unirán sus fuerzas este jueves y realizarán una protesta para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.

protesta estudiantil.jpg

Los alumnos de colegios públicos y privados pedirán la renuncia de Marta Lafuente. Foto: Justiniano Riveros.

Para este jueves se tiene previsto un gran encuentro con participación de varios colegios, será en la explanada del monumento a la Madre, frente al Colegio Salesiano de Concepción, ubicado sobre la avenida Pinedo, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Los estudiantes pertenecen a instituciones de la ciudad y del campo de Concepción, quienes se unirán a la protesta realizada por una gran cantidad de alumnos de diferentes colegios de todo el país que piden a Marta Lafuente que renuncie a su cargo. La misma se aferra a él e insiste en no abandonarlo.

La toma de colegios tuvo inicio este martes por parte de alumnos del colegio República Argentina de Asunción, quienes se encerraron en el local al mediodía y amanecieron allí este miércoles, los mismos afirman que no saldrán hasta que la ministra se retire del cargo.

Este miércoles, miles de alumnos salieron a las calles para pedir la renuncia de la ministra por varios hechos que vienen sucediendo, como el derrumbe de los techos de las aulas de las escuelas, la falta de materiales educativos, la ausencia de la merienda y el almuerzo escolar, la falta de aulas, entre otros reclamos.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.