04 nov. 2025

Concejales proponen declarar emergencia por peligro de derrumbe en mirador Ita Pyta Punta

El director de Gabinete de la Intendencia Municipal, Nelson Mora, socializó este miércoles a la Junta Municipal la situación del mirador Itá Pytã Punta, que apeligra la vida de 22 familias ante posible desmoronamiento. Los ediles proponen declarar emergencia.

mirador.png

Los ediles municipales expresaron preocupación por el peligro inminente de desmoronamiento del mirador.

Foto: Gentileza

El pleno de la Junta Municipal de Asunción recibió este miércoles durante la sesión ordinaria al director general de Gabinete de la Intendencia Municipal, Nelson Mora, como también a los directores de las áreas involucradas en la problemática del mirador Itá Pytã Punta.

En ese sentido, se socializó con los concejales la situación real en la que se encuentra el proyecto de recuperación integral del mencionado mirador, como también los expedientes emanados al caso, las implicancias y los costos.

Lea más: Obras de reconstrucción del Mirador de Itá Pytã Punta no inician

Los ediles municipales expresaron preocupación por el peligro inminente de desmoronamiento, el cual pondría en riesgo de vida a 22 familias ubicadas en el lugar, para lo que se propuso una declaración de emergencia, con el fin de buscar una solución rápida, efectiva y digna para las familias afectadas, con un plan de reubicación y traslado.

Entérese más: Mujer que cayó de mirador de Itá Pytã Punta aguarda platino para cirugía

Los concejales resolvieron la conformación de una mesa de trabajo formal entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Junta Municipal, con el objetivo de dar continuidad y seguimiento a los trabajos ya realizados en el lugar.

Asimismo, se buscará impulsar la creación de un proyecto habitacional para las familias afectadas, en colaboración con el gobierno central.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.