04 nov. 2025

Obras de reconstrucción del Mirador de Itá Pytã Punta no inician

Las obras de reconstrucción del Mirador de Itá Pytã Punta, ubicado en Itá Pytã Punta, no iniciaron y dejaron a los vecinos a merced de posibles caídas y accidentes en el lugar.

obras en ita ita.png

Las obras del mirador de Itá Pytã Punta no registran indicios de inicio.

Foto: Captura.

“Nunca se hizo nada”, reprochó un vecino del mirador consultado por Telefuturo, sobre los avances en las obras. Este mencionó que alegaron prevención y que no existe mucha seguridad en la zona.

El equipo de Telefuturo incluso registró en imágenes una parte del mirador donde una de las barandas que había caído aparece colgada.

Otro vecino Enrique Sosa, que tiene su casa ubicada al lado mismo del mirador responsabilizó al intendente por los retrasos en las obras.

“Y que se siga paseando nomás ese infeliz. Porque no está haciendo nada por el mirador”, manifestó enervado Sosa, quien comentó que se formuló una comisión vecinal que incluso presentó documentos, pero “no se hace nada”.

Asimismo, mencionó que dadas las circunstancias, el hombre debería de abandonar el terreno.

“Ellos dicen ‘tenemos que salir de acá’ y si somos humildes, ¿Qué vamos a hacer?, tenemos que vivir acá, ¿verdad? Pero ellos quieren que nos vayamos de acá, que nos compren una buena casa entonces”, reprochó Sosa.

Lea más: Crónica de un mirador en ruinas: Itá Pytã Punta sin modernización y carcomido por la desidia

El vecino relató que anteriormente instalaron por su pared una construcción y que eso provocó que la muralla y una zanja se caigan.

Sosa también criticó la instalación de las chapas en la zona. “Es un efecto horno, esto absorbe el calor y a la noche lo que repercute eso, no se puede ni descansar por culpa de eso”, manifestó.

Asimismo, destacó que con la bajante del río incluso es un momento propicio para realizar obras en la zona, situación que se desaprovecha.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.