09 ago. 2025

Concejales analizarán finanzas de Asunción con el interventor

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.

Concejal Luis Bello

Luis Bello, presidente de la Junta Municipal de Asunción.

Foto: Gentileza

La Junta se compromete a trabajar de manera coordinada con el interventor designado, para que este proceso pueda llegar a finiquito de la mejor manera posible, manifestó su titular, el concejal Luis Bello.

Puntualizó la necesidad de revisar con el interventor, en una mesa de trabajo, la situación financiera actual del Municipio. “Una vez que él ingrese, que revise cuáles son los saldos en este momento de recursos financieros en las diferentes áreas de recaudación que tiene el Municipio, juntarnos con él y revisar cuál va a ser el mecanismo para garantizar el pago de salarios de todos los funcionarios de Asunción”, señaló.

Desde la Junta Municipal se aseguró que el acompañamiento a la intervención se hará con el objetivo de mantener la operatividad del Municipio, garantizando la provisión de bienes, el cumplimiento de los servicios básicos como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y el funcionamiento institucional en general.

Indicó que se debe revisar en conjunto cuáles son los saldos en las cuentas disponibles de impuesto inmobiliario, impuesto a la construcción y todas las fuentes de financiamiento del Municipio. Asimismo se podrá revisar la situación de las inversiones y los gastos que tiene que seguir haciendo el Municipio para que se garanticen los servicios efectivos de recolección de residuos y mantenimiento de calles.

Resaltó que la Junta Municipal va a seguir trabajando para garantizar los servicios de recolección de basura, mantenimiento de calle y mantenimiento de espacios públicos. “Que los ciudadanos sepan de que nosotros seguimos activos y trabajando desde la Junta Municipal en coordinación con el interventor en el cual depositamos toda nuestra confianza”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.
Decreto mediante, el presidente de la República, Santiago Peña, oficializó a los embajadores concurrentes en varios países del continente de Europa, Asia y América Central.