22 jul. 2025

Concejal pedirá inhabilitación parcial del penal de Tacumbú

El concejal Julio Ullón de la Municipalidad de Asunción presentará este miércoles en la sesión de la Junta Municipal una minuta para pedir la inhabilitación parcial de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, fiscalización, evaluación, traslado de internos y eventual clausura tras el incendio.

reclusos tacumbu.jpg

Los reclusos fallecidos trabajaban dentro de un programa de reinserción denominado “Comunidad de trabajadores de Tacumbú". Foto: Enrique Onieva.

El concejal Ullón afirma que el incendio que cobró la vida de seis compatriotas y dejó varios heridos el pasado viernes es una consecuencia de la falta de previsión de las autoridades nacionales, por lo que solicitará que la Intendencia Municipal proceda a la aplicación de los mecanismos legales para disponer de la inhabilitación parcial del penal, en particular del área siniestrada.


Además, solicitará la realización de una fiscalización del sitio a los efectos de conocer la situación real de las estructuras y de disponer la clausura del local en el caso de encontrar mayores daños que comprometan la vida humana.

Finalmente, pedirá el traslado de los internos a otro sitio, donde se garanticen las condiciones de seguridad mínima tanto para los internos como para la sociedad, estableciendo plazos certeros para este efecto. Con esto quiere decir que se disponga una calendarización del traslado en un compromiso que sea formal por las partes.

Además menciona que el mismo trabajo debe realizarse en el Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor.

Los internos fallecidos son Francisco Benítez, César Herrera Bogado, Alfredo Maciel, Daniel Salinas, David Frazer, además del funcionario del penal Blas Gaona.

Los internos trabajaban en un programa de reinserción social denominado “Comunidad de trabajadores de Tacumbú".

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo y su abuela fueron detenidos este martes al mediodía cuando intentaban ingresar a Brasil con 111,4 kg de marihuana ocultos en un automóvil. El operativo se llevó a cabo en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una vivienda utilizada para acopio de droga y detuvo a un hombre de 32 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.