23 nov. 2025

Concejal departamental de San Pedro compró camión con dinero de royalties

Un contrato de compra de un camión con dinero de royalties figura a nombre de José Dejesús García, concejal departamental de San Pedro y hermano del intendente de la Municipalidad de Guayaybí.

Contrato de camión.png

El contrato privado da cuenta de la adquisición del camión con dinero público.

Foto: Carlos Aquino.

Un contrato de compra de un camión de gran porte pagado con cheque del fondo de royalties de la Municipalidad de Guayaybí apareció recientemente. La compra, según el documento, fue a nombre de José Dejesús García Arévalos, actual concejal departamental por el Partido Colorado y hermano del intendente de Guayaybí, Osvaldo García.

El contrato de compraventa fue celebrado en noviembre del 2017 entre José Dejesús García y la empresa Centro Scania de San Lorenzo.

En el documento se especifica que el precio del camión es de G. 250 millones, con una entrega de G. 120 millones en efectivo y la entrega de un cheque cargo Banco Continental de la cuenta corriente 35-00274082-04, serie N° 66756523 suscripto por la Municipalidad de Guayaybí - royalties de G. 130 millones.

Nota relacionada: 16 intendentes despilfarraron G. 50 mil millones de royalties y Fonacide

De acuerdo con el contrato, el cheque fue efectivizado en fecha 5 de marzo del 2018. Ante esta situación intentamos tener la versión del concejal departamental y del intendente de la ciudad, pero ninguno contestó su celular, ni respondió los mensajes vía WhatsApp enviados y que figuran como leídos.

El intendente Osvaldo García es del sector cartista, fue electo intendente de la mano de Perla Acosta de Vázquez y ya se estaba preparando para el rekutu, aunque no se confirma aún la chapa de candidatura. Su hermano también pertenece al mismo sector.

Tras la aparición de este documento muchos pobladores, a través de las radios de la zona, realizaron fuertes cuestionamientos a la administración de García y exigen aclarar por qué se pagó con plata del pueblo un camión de un particular.

También puede leer: Unos 17 municipios no rinden cuentas del uso de Fonacide

Además, anunciaron movilizaciones para que la Contraloría General de la República audite la gestión de García al frente del Municipio.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.