07 ago. 2025

Concejal de Asunción propone un “Día sin celular”

El 24 de junio es el Día Internacional Contra la Contaminación Electromagnética, por este motivo, el concejal de la Municipalidad de Asunción Hugo Ramírez solicitó la implementación del “Día sin Celular” a fin de recuperar el trato de persona a persona sin teléfono de por medio.

celular.jpg

El tiempo con la familia y amigos no es bien aprovechado por la utilización del celular. Foto: fundaciontelevisa.org.

La contaminación electromagnética es la exposición continua a campos electromagnéticos y algunas de las fuentes son las antenas de telefonía móvil y sistemas wifi.


El concejal Hugo Ramírez expresó a través de una minuta que los teléfonos inteligentes con una herramienta muy útil para nuestros tiempos, tanto en el ámbito profesional como social, pero lo negativo es que esto muchas veces absorbe a las personas.

“Ya no se puede sostener una conversación de persona a persona sin un teléfono inteligente de por medio, además, el tiempo con la familia y amigos no es bien aprovechado”, expresa la minuta.

El edil propone la implementación del “Día sin Celular” en el marco del Día Internacional Contra la Contaminación Electromagnética con el fin de revalorizar el trato personal sin tecnología de por medio.

La minuta fue presentada en la Junta Municipal de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.