17 ago. 2025

Conatel recomienda usar SMS en vez de WhatsApp para evitar la saturación del sistema

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) emitió este lunes una serie de recomendaciones para la práctica del buen uso del servicio, de manera a evitar la caída de la señal, debido al colapso de la red por su mal uso en los momentos más críticos. Esta recomendación desató las críticas en redes sociales

Sistema de mensajería

La Conatel pretende evitar el colapso en la red de telecomunicaciones con la reducción del uso de internet.

Foto: Envíosms.com.

En el marco de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, la Conatel publicó un comunicado este lunes, en donde brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar el colapso del servicio durante los momentos críticos.

Le puede interesar: Covid-19: Salud confirma segunda muerte y suben a 27 los casos confirmados

Embed

Entre las recomendaciones, sugiere evitar el uso de WhatsApp y sustituirlo por el sistema de mensajería normal (SMS). Así también, evitar realizar llamadas que exijan el uso de aplicaciones, entre otras como:

  • Realizar, preferentemente, llamadas de voz que no utilicen aplicaciones.
  • Utilizar SMS en vez de WhatsAp para mensajes de texto.
  • Evitar las comunicaciones vía streaming o videollamadas y, de ser necesaria, disminuir la calidad de trasmisión.
  • Evitar el envío de materiales que no son de suma necesidad.
  • Ser precisos en los mensajes para no generar múltiples envíos y respuestas innecesarias.
  • Utilizar racionalmente las plataformas en línea que utilizan gran consumo en la red.
  • No viralizar mensajes, gráficos, fotos o videos de informaciones no verificadas.
  • Evitar el envío masivo de informaciones, principalmente en grupos de WhatsApp y a través de otras redes sociales.

Las medidas adoptadas por la institución fueron repudiadas por los usuarios, quienes no dudaron en mostrar su disconformidad, calificando de estúpidas e innecesarias dichas sugerencias.

También puede leer: Covid-19: Proyecto de ley de emergencia incluye créditos a Mipymes y prórroga del pago de servicios básicos

La aclaración de Conatel, entre los comentarios de su página de Facebook fue más criticada aún: “A ver, lo acaba de señalar el Presidente de la Conatel a los medios de comunicaciones. NO SE TRATA DE PROHIBIR, y menos para los que trabajan mediante las redes de Internet. Tal como los entes Reguladores de la Región, SE RECOMIENDA, SE RECOMIENDA la práctica del buen uso de manera a evitar la caída de la señal debido al colapso por su mal uso en los momentos más críticos de ésta emergencia que afecta al mundo. Nadie Prohibió su uso (sic)”, posteó el administrador de la cuenta.

Hasta este domingo, se registraron 22 casos confirmados y una persona fallecida.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.