29 may. 2025

Conasam pide aumento de sueldo mínimo a G. 1.964.507

La Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) pidió el aumento de 7,7% del sueldo base, para que alcance la cifra de G. 1.964.507. El Poder Ejecutivo emitirá el decreto correspondiente a más tardar este lunes.

salario minimo.jpg

Paraguay se encuentra entre los países con salario mínimo más alto de la región.


Foto: Archivo.

El viceministro de Trabajo, César Segovia, explicó que la modificación del salario mínimo se realizará desde el mes de noviembre. Así, los cerca de 380.000 trabajadores que reciben el sueldo base deberán ganar la cifra de G.1.964.507, lo que significa un aumento de 7,7%.

Segovia refirió que se espera que salga el decreto para finiquitar todo el proceso reglamentario, informó el periodista de ÚH Samuel Acosta. La Conasam decidió tener en cuenta el indicador de inflación, que mide el Banco Central del Paraguay, hasta el mes de octubre.

Según la ley promulgada recientemente, la Comisión del Salario Mínimo volverá a reunirse para evaluar un eventual nuevo ajuste en junio del año que viene.

El monto actual del sueldo mínimo legal es de Gs. 1.824.055.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.