09 oct. 2025

Conaderna corrobora extracción de samu’û en el Chaco tras denuncias

Un equipo coordinado por la Conaderna se constituyó en un establecimiento del Chaco para corroborar las condiciones en las que son extraídos árboles de samu’û, tras denuncias de pobladores chaqueños.

samuu.jpg

Comitiva que se constituyó en el Chaco.

Foto: Conaderna.

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) informó en sus redes sociales este viernes que un equipo conformado por varias instituciones se constituyó en el Chaco para hacer la verificación.

La comitiva estuvo el jueves en el establecimiento agropecuario Michele SA, ubicado en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, a fin de corroborar las condiciones ambientales derivadas de la extracción de árboles de samu’û (Ceiba chodatti).

La intervención se dio tras denuncias realizadas por pobladores de la zona que alegaron la supuesta extracción masiva sin control y que tuvieron eco en publicaciones periodísticas y las redes sociales.

Conaderna también hizo un pedido de informe a varias instituciones, que fue presentado por el senador Juan Afara en el Congreso Nacional.

Le puede interesar: Exportaban árbol de samu’û ilegalmente

De acuerdo con el reporte de la verificación, la extracción realizada en el establecimiento Michele SA se llevó a cabo a pedido de la firma Hispánica SA, en calidad de propietaria, que se hizo con autorización del Ministerio del Ambiente de Desarrollo Sostenible (Mades).

Los fiscalizadores no observaron en la víspera ningún trabajo de extracción de samu’û.

No obstante, los responsables informaron que hasta la fecha fueron extraídos 44 especies de aproximadamente 4 metros de altura con dos metros de diámetro del tallo, de las parcelas aprobadas por resolución de la cartera ambiental.

Tras la verificación se propuso que el Mades solicite a la empresa Hispánica SA el cumplimiento de la implementación de un vivero forestal conforme a las normativas, para la reproducción de la especie extraída con el fin de instaurar el banco genético de la especie.

Más contenido de esta sección
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.