16 jul. 2025

Con videos, sigue juicio oral por quema de Colorado Róga

Con la exhibición de videos del día en el que ocurrieron los hechos, continúa el juicio oral para los tres acusados como supuestos autores de la quema de Colorado Róga, en el local de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

En la causa, enfrentan juicio Arnaldo Martínez, Pedro Areco y Enrique Agüero, mientras que la coprocesada Vivian Genes faltó al juicio, y debe iniciar uno nuevo en su contra.

La Fiscalía los acusa de los presuntos delitos de producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública, daños a cosas de interés común y daños a obras construidas o medios públicos de trabajo.

En el caso, ante los jueces Olga Ruiz, Víctor Hugo Alfieri y Celia Salinas, continúan con la exhibición de los videos que fueron alzados en las redes sociales por los propios procesados, en los que se observa cómo se inició el incendio del local conocido como Colorado Róga, durante una manifestación el 17 de marzo del 2021.

El juicio oral inició el pasado 4 de abril y aún continúa con la producción de pruebas.

Más contenido de esta sección
La notificación le llegó a la dirección donde vive un diputado. Asegura que los informes eran falsos y que la Fiscalía investiga. El abogado, por su parte, alega que le dieron un crédito y que la misma no pagó.
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.