07 jul. 2025

Con testificales, siguió juicio oral contra periodista Carlos Granada

Con la declaración de dos testigos continuó esta mañana el juicio oral contra el periodista Carlos Granada, procesado por los supuestos delitos de coacción sexual y violación, coacción y acoso sexual. Esto, según la Fiscalía, en perjuicio de seis mujeres.

Carlos Granada.jpg

Juicio oral. El periodista Carlos Granada (centro) acusado por los supuestos hechos de acoso sexual, coacción sexual y coacción.

Foto: Archivo ÚH

Dos testigos declararon ante los magistrados Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza, quienes juzgan al comunicador Carlos Granada por los citados delitos.

Hasta ahora, el juicio oral se desarrolla hace un mes y estiman que puede durar dos a tres meses más, por la cantidad de pruebas que deben sustanciarse aún, y el recargo de trabajo del Tribunal de Sentencia.

Los deponentes son personas que conocen los hechos, según explicó el abogado querellante Rodrigo Yódice.

Informó que ya son seis o siete los testigos que declararon, entre ellos, cuatro de las víctimas directas de los hechos investigados.

En el juicio oral, la parte acusadora, entre las fiscalas Nathalia Silva y Claudia Aguilera, a más de Yódice, presentó entre 17 y 20 testigos, entre ellos, ya los peritos que deben declarar.

Por su parte, la defensa encabezada por el abogado Álvaro Arias ofreció unos 50 testigos, con lo que aún falta bastante para que concluya el juzgamiento público. Luego de las testificales, vendrán las pruebas documentales.

En el caso, el primero en declarar fue el propio acusado, que culpó a los directivos del canal donde trabajaba, del Grupo Albavisión SA, de haber armado todo el caso para lograr despedirle sin abonarle lo que le correspondía.

Lea más: Defensa de Carlos Granada rechaza a jueza de tribunal y traba inicio de juicio por delitos sexuales

En su deposición, el procesado negó los cargos, prácticamente, hizo un recuento de su vida y su paso por los medios de comunicación, y aseguró que le fundieron la vida.

Según el abogado Yódice, las declaraciones hasta ahora “favorecen a la tesis defensiva”, aunque pareciera contradictorio, remarcó.

Indicó que se va acreditando, a su modo de ver, que los hechos ocurrieron, lamentablemente, y que confían en que se dé una sentencia condenatoria.

El juicio oral sigue esta mañana, desde las 07:30, con la declaración de más testigos. El abogado justificó el proceder de los jueces por el recargo de trabajo que tienen, lo que hace que el juzgamiento tarde tanto.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas busca formar parte de la causa; por ello, la familia Jacquet recurrió a la Corte con una acción de inconstitucionalidad, a fin de que se revise esa decisión. Cuatro personas fallecieron en 2024, tras el accidente protagonizado por un hombre que conducía alcoholizado.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel fueron citados nuevamente para la audiencia preliminar para los días 30 y 31 de julio próximos, a las 08:00, por el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.
Por la recusación a la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, por uno de los procesados por otra de las causas del caso Mocipar SA, la audiencia preliminar debió suspenderse. Entre los acusados está el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand.
Por el recurso de apelación pendiente, en contra de la reapertura de la causa, el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia suspendió la audiencia preliminar para el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) Óscar Boidanich, y los demás coprocesados.
El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados del caso A Ultranza Paraguay rechazó el pedido de suspender el juicio oral, solicitado por la defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, porque no pueden ejercer la defensa del procesado. Luego, de resolver los incidentes previos, inició el juicio.
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.